
El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, fue internado por una trombosis en una pierna y no pudo asistir a la cumbre de presidentes del Mercosur.
De acuerdo a lo que consignó el periódico local El Observador, el diplomático presenta el inconveniente en una pierna, que no reviste gravedad, pero que igualmente debió ser tratado. Es por ese motivo que no pudo participar de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados que se celebra este martes en el Parque Hotel del Parque Rodó de Montevideo.
Según El País, se le están realizando estudios médicos y, probablemente, en el correr del día o este miércoles le dan el alta médica.
Bustillo aseguró el lunes que el Mercosur debe estrechar lazos con otros países y bloques, al tiempo que remarcó que no puede permitirse “el inmovilismo”.
Así lo dijo durante la LXI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, marcada por la reciente advertencia que Argentina, Brasil y Paraguay hicieron a Uruguay luego de conocerse que este país solicitó formalmente su adhesión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.
Luego de repasar lo conseguido hasta el momento, Bustillo dijo durante su discurso que el bloque “no puede ni debe conformarse” con esos logros. “Precisamos un bloque que pueda y quiera proyectarse en las nuevas dinámicas y tendencias mundiales”, afirmó el titular de Exteriores de Uruguay.
Asimismo, indicó que el Mercosur “tiene tan solo 11 acuerdos vigentes” y que solo cuatro de estos son extraregionales.

“Nuestro último acuerdo comercial es de 2011″, subrayó el ministro, quien aseguró que un dato “no menor” es que desde 2010 a la fecha la Organización Mundial del Comercio registra 172 acuerdos de Libre Comercio, ninguno del Mercosur.
En concordancia con esto, sentenció: “No tenemos acuerdos con ningunas de las diez principales potencias económicas y comerciales en el mundo”.
Finalmente, el uruguayo habló sobre “otras falencias” del bloque y aseguró que tiene “un Arancel Externo Común que no tiene absolutamente nada de común”.
“No existe por tal un Arancel Externo Común, como no existe una Unión Aduanera, porque en realidad nunca la hemos querido conformar”, indicó Bustillo, quien finalizó su discurso resaltando que el Mercosur es lo que ha querido ser: “Una zona imperfecta”.
La Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común comenzó este lunes con un desayuno de trabajo de ministros de Economía de los Estados parte y Bolivia. Más tarde, los ministros de Relaciones Exteriores y los titulares de Economía mantuvieron un nuevo encuentro en la jornada.
Este martes, la capital de Uruguay alberga la cumbre de jefes de Estado del Mercosur en la que participan los mandatarios de Argentina, Alberto Fernández; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; y de Uruguay, Luis Lacalle Pou. Mientras tanto, el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, representará al presidente de ese país, Jair Bolsonaro.
Allí Uruguay le entregará la presidencia pro tempore del bloque a Argentina.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una plataforma de comercio china podría generar “consecuencias devastadoras” en Uruguay
Los comerciantes uruguayos están preocupados desde mediados del años pasado por las ventas que llegan a través de Temu, que siguen rompiendo récords

Elecciones en Uruguay: un departamento se define voto a voto y estableció “guardia blanca” para custodiar urnas
El candidato del Frente Amplio en Lavalleja, Daniel Ximénez, obtuvo 116 votos más que el blanco Mario García; habrá que contar los sufragios observados y al menos hasta el viernes no habrá definición

La ONU advirtió que Venezuela vive un creciente clima de miedo y aumentan los casos de represión
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos dijo que, tras el fraude de Maduro en julio de 2024, han notado un aumento de las detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y ataques contra derechos básicos

Ecuador refuerza la presencia militar en la Amazonía tras la emboscada mortal atribuida a disidencias de las FARC
El Ministerio de Defensa informó del despliegue de 1.500 soldados para “encontrar y eliminar” a los guerrilleros izquierdistas a los que se atribuye la reciente emboscada en la que murieron 11 soldados

Bernardo Arévalo apuntó contra la fiscal general de Guatemala Consuelo Porras en una denuncia ante una relatora de la ONU
Margaret Satterthwaite, de las Naciones Unidas, inició una visita de trabajo de dos semanas en el país
