Autoridades de Chile procedieron a derribar una serie de construcciones ilegales que estaban ubicadas en una toma de terreno frente al mar. Entre ellas resaltaba una enorme casa de dos pisos que estaba erigida en un lugar no habilitado, desatando la indignación de la comunidad.
La ilegalidad fue denunciada en la ciudad de Antofagasta, situada en el norte de Chile a 1.335 kilómetros de Santiago. Aquí los vecinos de un sector aledaño al balneario “El Huáscar” acusaron el loteo irregular de terrenos que contaban con estructuras de importante inversión y hasta con segundo piso, generando molestia en la ciudadanía.
“Deben ser terrenos de unos 20 metros de frente, 50 metros de fondo, una de las casas no creo que baje de los 100 millones de pesos (USD 105.780) la construcción: primer piso de pie, segundo piso de madera, se ve una alta construcción, se puede ver que tiene áreas verdes y aquí a 100 metros está el mar. Entonces son casas en primera línea frente al mar, en un sector residencial y vemos un loteo irregular en esta ‘toma de los políticos’, que viene a dificultar el trabajo mío como alcalde, porque con qué cara voy a desarmar un ruco”, denunció Jonathan Velásquez, alcalde Antofagasta.
Según Cooperativa, además de la toma ilegal lo insólito del caso es que una de estas construcciones ilegales estaría a nombre de Jacqueline Santander, excandidata a senadora y vicepresidenta en ejercicio de la Comisión de Mujer y Género del Partido Socialista en Antofagasta. Consultada sobre este caso la política dijo que “quizás fue un error haber construido antes de obtener la resolución, pero ese también es un riesgo que corrí yo y con mi dinero, porque es una plata que yo mensualmente pago en el banco”.
Aunque algunos propietarios de estas estructuras ilegales manifestaron su intención de pagar arriendos, la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, Angelique Araya, dejó en claro que “las tomas son ilegales y no se regularizan”.
“Tenemos tomas en lugares que son de personas más vulnerables, y sin embargo, igual hemos tenido que desalojar, porque a veces están en zonas de riesgo o son sectores que ya están planificados. La ley es pareja para todos”, agregó la autoridad.
El derribo

Frente a esta situación, tanto Carabineros como las autoridades regionales llegaron al lugar con maquinaria pesada para proceder a derribar estas construcciones ilegales. Aunque uno de los propietarios intentó mostrar documentación para evitar esta acción, esto fue rechazado.
Según informó Las Últimas Noticias fueron destruidas “de cuajo” una casa de dos pisos, otro hogar que estaba a medio construir y tres cierres perimetrales. Se espera también echar abajo otros cinco cierres perimetrales que están ubicados en este lugar.
Una vez realizada la destrucción de las estructuras ilegales, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, sostuvo que “desarmamos la ocupación ilegal del sector El Huáscar en Antofagasta. En nuestro gobierno, el ministerio de Bienes Nacionales, no dará trato privilegiado a nadie”. Por su parte la delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens, sostuvo que “demostramos que nadie está por sobre la ley”.
La delegada agregó que “los antecedentes que nos entregó Bienes Nacionales indicaba que este terreno no era apto para construir casas habitación y además estaban destinados a otros fines, como áreas verdes”, y que el desalojo y destrucción de estas propiedades había sido advertido. “Hubo muchas notificaciones previas y que vienen entregándose desde mayo de este año y la notificación de desalojo y de que esto iba a pasar se realizó con fecha 11 de julio, entonces nosotros esperábamos que esto detuviera las obras”, finalizó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Bolsonaro fue notificado en el hospital del proceso judicial en el que está acusado por el intento de golpe de Estado
Por los tiempos judiciales, debía haber sido notificado oficialmente la semana pasada, pero el trámite fue demorado debido a su estado de salud

Hallaron muerta en Costa Rica a una destacada atleta centroamericana conocida como “La Nica de Hierro”
Es pionera del ultramaratonismo en Nicaragua y entre sus hazañas se cuentan el correr de manera consecutiva durante 24 horas y escalar 10 volcanes en diez días

La Fiscalía de Guatemala detuvo a un viceministro que dirigió protestas a favor del presidente Bernardo Arévalo
La cuestionada fiscal Consuelo Porras, sobre quien pesa decenas de sanciones de la comunidad internacional, ordenó la detención del líder indígena Luis Pacheco. El mandatario calificó el hecho de “criminal”

Bolivia despide al papa Francisco con una capilla ardiente y un duelo regional de cinco días
El primer papa latinoamericano visitó el país en 2015 y en su mensaje abordó temas significativos para los bolivianos. La Conferencia Episcopal organizó una capilla ardiente en su memoria
El FMI proyectó para Bolivia una inflación en 2025 de más del doble de lo esperado por el Gobierno
El Fondo Monetario Internacional presentó un informe en el que da a conocer sus previsiones
