
La cúpula de las Fuerzas Armadas de Brasil pondrá su renuncia a disposición tras la salida del ministro de Defensa, Fernando Azevedo, por decisión del presidente Jair Bolsonaro. El militar será reemplazado por el ex jefe de gabinete Walter Souza Braga Netto.
De acuerdo a lo que informó el periódico Folha de San Pablo, los comandantes del Ejército (Edson Pujol), la Marina (Ilques Barbosa Junior) y la Fuerza Aérea (Antonio Carlos Moretti Bermúdez) tomaron la decisión conjunta en una reunión que mantuvieron el lunes por la noche. Según el medio citado, descartaron “rumores golpistas”.
El vocero del ahora ex ministro Azevedo indicó al medio citado que el “límite de la relación” entre el funcionario y el presidente, Jair Bolsonaro, se alcanzó la semana pasada, cuando el jefe de Estado volvió a insinuar que quería contar con el apoyo del Ejército para tomar “medidas excepcionales”.
En caso de confirmarse, esta renuncia conjunta de los jefes de las Fuerzas Armadas sería un hecho sin precedentes en la historia del país sudamericano y marcaría un quiebre definitivo entre los militares y Bolsonaro.
La renuncia del general de reserva Fernando Azevedo e Silva se dio horas después de que el canciller, Ernesto Araújo, comunicara su decisión de dejar el cargo.

Azevedo e Silva formaba parte del gabinete desde la llegada de Bolsonaro al poder, en enero de 2019, y era uno de los ocho ministros (de un total de 22) con rango militar. La salida del ministro de Defensa fue una sorpresa, ya que no había rumores de descontento.
El presidente, un antiguo capitán del Ejército, ha colocado a militares en servicio y retirados en todos los niveles de su gobierno, lo que hace temer que la reputación de los miembros de la rama armada se resienta.
“Durante este tiempo, preservé a las Fuerzas Armadas como instituciones del Estado”, escribió Azevedo e Silva en un comunicado del ministerio. “Me voy con la certeza de una misión cumplida”, acotó.
Sumada a la del general Eduardo Pazuello al frente del Ministerio de Salud hace dos semanas, se trata de la tercera baja de un miembro clave del gobierno en la fase más aguda de la pandemia de coronavirus.
Bolsonaro procedió este lunes a una reforma ministerial, con el cambio de los titulares de seis carteras, incluyendo las de Relaciones Exteriores, Defensa y Justicia, anunció el Ministerio de Comunicaciones.
Los cambios se iniciaron por la mañana, con la renuncia de Ernesto Araújo, bajo el fuego de críticas por el fracaso de la política de Brasil para contener la pandemia de coronavirus, y se ampliaron por la tarde con cambios imprevistos.

Bolsonaro, poco más de cuatro meses después de haber superado la mitad de su mandato de cuatro años, designó nuevos responsables a la cabeza de los ministerios de la Casa Civil (un cargo con atribuciones de jefe de gobierno) y de la Abogacía General de la Unión (AGU), que se ocupa de la defensa de los intereses jurídicos de la Federación.
Para la Secretaría de la Presidencia (un cargo de rango ministerial, de asesoría directa del presidente) fue designada la diputada Flávia Arruda, tercera mujer en integrar el gabinete, de 22 miembros.
Hace dos semanas hubo ya un cambio en el ministerio de Salud, al frente del cual fue nombrado el cardiólogo Marcelo Queiroga en lugar del general Eduardo Pazuello. Queiroga es el cuarto ministro de Salud desde el inicio de la pandemia.
En total dejaron su cargos los ministros de Ernesto Araújo (Relaciones Exteriores), Fernando Azevedo e Silva (Defensa), André Mendonça (Justicia), Luiz Eduardo Ramos (Secretaría de Gobierno), Walter Souza Braga Netto (Jefatura de Gabinete) y José Levi (Fiscalía General, o AGU).
Tres de los ministros fueron trasladados a otras carteras: Braga Netto se encargará de Defensa; Mendonça será Fiscal General; y Ramos pasará a la Jefatura de Gabinete. Mientras que Carlos Alberto Franco França tomará las riendas de Relaciones Exteriores, Flávia Arruda se encargará de la Secretaría de Gobierno y Anderson Torres tomará Justicia.
Así, Ernesto Araújo, Fernando Azevedo e Silva y José Levi dejarán el gobierno.
Los mejores posicionados para ocupar el puesto que deja Araújo son los embajadores de Estados Unidos, Nestor Foster, y de Francia, Luis Fernando Serra. En los últimos días también se han barajado los nombres del secretario de Comunicación, el almirante Flávio Rocha, e incluso el del ex presidente de Brasil Fernando Collor (1990-1992).
(Con información de AFP y Reuters)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Estados Unidos celebró la decisión de Paraguay de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista
El Departamento de Estado estadounidense expresó su apoyo a las decisiones del gobierno paraguayo, que ha dado un paso significativo en su política de seguridad internacional

El ente electoral de Ecuador cerró el escrutinio y descartó el reclamo de “fraude” del correísmo
La clausura tuvo lugar una vez que se certificó “que no existen reclamaciones pendientes por resolver”. Se aprobaron los resultados según los cuales Noboa logró el 55,63% de los votos, frente a los 44,37% González

Decapitaciones y ejecuciones en Haití: pandillas mataron a ocho personas en la capital
Videos difundidos en redes muestran a hombres mutilando cuerpos en barrios pacíficos que resisten al control criminal

Preocupación en la industria del litio chilena por el lanzamiento de una nueva batería de sodio china
La presentación esta semana de “Naxtra” causó el desplome del precio del mineral blanco. Expertos alertan sobre el futuro de la industria

Consternación en Chile por el hallazgo de restos humanos: sospechas recaen en el Tren de Aragua
La semana pasada apareció un cadáver en descomposición en la Cuesta Barriga y esta semana varios más, aunque aún no se ha determinado cuántos
