
La compañía tecnológica ha introducido la precarga de ventanas del explorador en procesos de fondo, una función que busca incrementar la velocidad en la apertura y la gestión de archivos. Esta novedad se integra con otras modificaciones orientadas a ofrecer un acceso más ágil y una navegación más directa en el Explorador de archivos de Windows 11, según informó Microsoft en un comunicado.
La actualización, que forma parte de la compilación 26220.7271 para participantes del programa Windows Insider, implica una reorganización de las funciones clave del menú de contexto. Estas modificaciones incluyen una presentación simplificada y más organizada de las opciones que aparecen al hacer clic con el botón derecho sobre archivos y carpetas. Entre las acciones que han sido reorganizadas y agrupadas se encuentran “Comprimir a archivo ZIP”, “Copiar como ruta”, “Establecer como fondo de escritorio”, “Girar a la derecha” y “Girar a la izquierda”. Todas ellas figuran ahora bajo un nuevo menú desplegable llamado “Administrar archivos”, detalló Microsoft en su anuncio.
Además de la nueva estructura del menú “Administrar archivos”, la empresa reportó que las opciones asociadas a servicios en la nube, como “Mantener siempre en este dispositivo”, “Liberar espacio”, y “Enviar a mi teléfono”, también han sido trasladadas a menús desplegables específicos del proveedor de nube correspondiente. De este modo, las alternativas vinculadas a la gestión en la nube quedan más accesibles e independientes del resto de acciones disponibles.
En cuanto a la disposición de las acciones dentro del menú contextual, Microsoft explicó que la opción “Ubicación de carpeta abierta” ahora aparece en conjunto con “Abrir” y “Abrir con”. Este cambio pretende facilitar el acceso a funciones empleadas habitualmente, conforme detalló el comunicado oficial.
Según publicó Microsoft, estos cambios buscan no sólo simplificar visualmente la experiencia del usuario, sino también mejorar la eficiencia en el uso diario del Explorador de archivos. La compañía expuso que la agrupación de acciones y la reducción del espacio ocupado por las opciones persigue un entorno más intuitivo y directo para quienes gestionan múltiples archivos y carpetas.
El menú de contexto, donde residen funciones esenciales como abrir, compartir o definir aplicaciones predeterminadas, adquiere así un diseño más compacto. Microsoft indicó que esta reducción en el área visual no afecta la disponibilidad de funciones, sino que optimiza su localización y acceso al usuario.
Aparte de los cambios en la organización del menú, la empresa está desarrollando una estrategia de rendimiento que se basa en la precarga de las ventanas del Explorador de archivos. Según consignó Microsoft, la idea es ejecutar en segundo plano procesos necesarios para que, al momento de abrir una ventana nueva, el tiempo de espera se reduzca. Esta técnica aspira a minimizar el lapso que transcurre al abrir el Explorador, acelerando la respuesta del sistema y mejorando la percepción de velocidad.
Tal como reportó Microsoft, estas novedades se encuentran disponibles inicialmente para los usuarios inscritos en el programa Windows Insider, quienes reciben versiones preliminares del sistema operativo antes de su lanzamiento general. La compañía suele utilizar este canal para comprobar la estabilidad y funcionalidad de nuevas características, recibiendo retroalimentación directa de los participantes.
La revisión del menú contextual y la introducción de procesos en segundo plano para la carga de ventanas suponen un paso más en el esfuerzo que Microsoft realiza para optimizar la experiencia de navegación y gestión de archivos en Windows 11. Según describió la compañía, el diseño refinado no elimina opciones, sino que las redistribuye en secciones que, a juicio de Microsoft, facilitan la identificación y utilización de cada función.
El anuncio, realizado a través de un comunicado difundido por Microsoft, representa otra etapa en la evolución de la interfaz de Windows 11, sistema lanzado como sucesor de Windows 10 y que continúa recibiendo actualizaciones en respuesta tanto a los avances tecnológicos como a los comentarios de la comunidad de usuarios.
Microsoft remarcó que las mejoras introducidas en el Explorador de archivos forman parte de una estrategia más amplia centrada en la velocidad de acceso, la limpieza visual y la simplificación funcional de la plataforma. A estos cambios se añadirán futuras optimizaciones según los resultados observados en la versión preliminar y las sugerencias remitidas por los usuarios del programa Insider, quienes, según afirmaciones de la propia empresa, desempeñan un papel relevante en la validación y desarrollo de nuevas funciones.
Los ajustes en el Explorador de archivos y en su menú de contexto ponen de manifiesto la importancia que Microsoft otorga a los detalles en la experiencia de usuario. Según consta en el comunicado reproducido por diversos medios, la compañía continuará explorando nuevas formas de mejorar la eficiencia y rapidez del sistema a través de la reorganización de funciones clave y la implementación de procesos en segundo plano.
Últimas Noticias
Un juez federal de EEUU desestima los cargos contra James Comey y Letitia James por un error procedimental
El dictamen firmado por Cameron Currie reconoce la nulidad de las acusaciones tras invalidarse la designación de Lindsey Halligan, situación que permite al Departamento de Justicia reiniciar los expedientes con fiscales cuya legitimidad no esté en entredicho

Reino Unido subirá los impuestos en 30.000 millones hasta 2030 y prevé un menor crecimiento a partir de 2026

Detenido en el norte de Marruecos un simpatizante de Estado Islámico que planeaba un ataque "inminente"

Condenado a 14 años de prisión el expresidente peruano Martín Vizcarra por corrupción

Aumentan a más de 30 los muertos a causa de un incendio que afecta a varios rascacielos en Hong Kong
