Más de 8,5 millones de personas accedieron a la retransmisión del partido entre España y Turquía disputado en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, ubicándose como la emisión con mayor audiencia del día en la cadena pública y consolidando su posición como líder de audiencia, según informó RTVE. El partido, correspondiente a la fase de clasificación para el Mundial de 2026, alcanzó una cifra cercana a los cuatro millones de espectadores, con un seguimiento de 3.968.000 televidentes y una cuota de pantalla del 29,4 por ciento, según los datos difundidos por la propia cadena.
RTVE detalló en un comunicado que el encuentro disputado el martes se ubicó como el compromiso con mayor audiencia televisiva entre los seis partidos jugados hasta el momento por la selección española en el proceso clasificatorio. El medio reportó además que el evento generó un alto nivel de interacción de la audiencia, reflejado en los más de ocho millones y medio de contactos únicos, lo que señala el alcance masivo que tuvo la emisión en toda España.
Durante la retransmisión, La 1 se mantuvo a la cabeza de las preferencias del público, superando a otras ofertas televisivas en la franja horaria del partido. Según los datos publicados por RTVE, la cuota de pantalla alcanzada por la transmisión significó que prácticamente tres de cada diez personas que veían televisión durante el partido eligieron este encuentro. Esta tendencia confirma el interés que genera la selección española en eventos clasificatorios para el Mundial, resaltó la corporación al divulgar los resultados de audiencia.
El encuentro entre España y Turquía superó, de acuerdo con RTVE, los registros obtenidos en los partidos previos de la selección en esta fase eliminatoria, posicionándose como la retransmisión deportiva con mayores cifras en lo que va del proceso. Esta dinámica pone de manifiesto el impacto de los grandes eventos futbolísticos en la televisión española y el peso de La 1 como canal elegido por el público para este tipo de contenidos. RTVE aseveró en su nota de prensa que el rendimiento obtenido en términos de espectadores y cuota de pantalla no solo representó el mejor registro del día sino la cifra más alta del equipo nacional durante la campaña de clasificación.
En el contexto de las emisiones deportivas, la cifra de contactos únicos revela cuántas personas diferentes sintonizaron en algún momento la transmisión, lo que permite dimensionar el efecto de convocatoria de la selección española en una fase clave de su camino al Mundial. El medio público explicó que estos datos reflejan tanto la fidelización de la audiencia como la capacidad de atraer nuevos espectadores en cada partido de relevancia, consolidando el atractivo de la programación deportiva en abierto.
RTVE, que posee los derechos de retransmisión de los partidos de clasificación de la selección, consideró este resultado como un indicador del interés generado por el fútbol de selecciones y por los duelos decisivos en la carrera hacia la próxima Copa del Mundo. La comunicación de la corporación pública subrayó la importancia de la oferta gratuita para garantizar el acceso masivo a los principales acontecimientos deportivos que involucran a equipos nacionales.
La tendencia de elevados registros de audiencia en partidos de la selección durante fases eliminatorias como la actual confirma el vínculo sostenido entre los televidentes españoles y los grandes eventos futbolísticos, según consignó RTVE. Los responsables del área deportiva del ente subrayaron que esta respuesta del público respalda su apuesta por la cobertura de grandes competiciones, al tiempo que contribuye a reforzar la posición de La 1 como referente en la emisión de eventos deportivos de interés general.
Últimas Noticias
Trump aprueba la desclasificación de los archivos de Epstein
La administración estadounidense se compromete a revelar información reservada sobre el caso Epstein, tras la firma presidencial de una norma que exige transparencia total en los expedientes, lo que podría modificar el debate político y judicial del país

Las FDS anuncian el derribo de dos drones de Estado Islámico y los vinculan a posiciones controladas por Damasco
Las milicias aliadas de la coalición internacional señalan que operadores extranjeros operaban con apoyo de fuerzas vinculadas al gobierno sirio, mientras denuncian una posible colaboración que permitiría a grupos radicales aumentar su capacidad ofensiva en la región

EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"

EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
La medida implica la inclusión de miembros de una organización transnacional que, según la OFAC, utiliza criptomonedas y empresas fachada para tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidios, ampliando recompensas e intervención internacional para detener a sus líderes

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)
