El chef Jordi Cruz avisa: Si echas esto al agua de la pasta estás cometiendo un error imperdonable en Italia

Muchos incorporan trucos tradicionales al preparar espaguetis en casa, pero según Jordi Cruz añadir grasas durante la cocción altera el resultado y en Italia se considera un fallo grave, ya que afecta el sabor y la textura

Guardar

A pesar de que muchas personas suelen preparar la pasta incorporando ciertos ingredientes por costumbre o por tradición familiar, algunos de estos hábitos pueden alterar tanto el sabor como la textura final del plato, según los expertos en cocina italiana. Tal como detalló el medio El Español, el chef Jordi Cruz alertó sobre errores comunes al cocer espaguetis en casa, destacando que uno de ellos es tan grave para la gastronomía italiana que se considera imperdonable.

De acuerdo con lo que explicó Jordi Cruz en un video difundido en sus redes sociales y según reportó El Español, uno de los desaciertos principales que se comenten al cocer pasta tiene que ver con la adición de grasas durante el proceso de cocción. El chef subrayó que, en la cultura culinaria italiana, este gesto no solo es indebido, sino que repercute en la calidad del resultado final. El Español recogió que para Cruz no se trata de caprichos ni de técnicas avanzadas, sino de detalles fundamentales que diferencian una pasta bien hecha de una que apenas cumple su función culinaria.

Entre los principales consejos ofrecidos por el chef, figura prestar atención a la cantidad de agua utilizada. Tal como publicó El Español, Cruz especificó que deben emplearse un litro de agua por cada 100 gramos de pasta. Esta proporción asegura que la cocción sea homogénea y que la pasta conserve una textura adecuada, evitando que los fideos se apelmacen o terminen cocidos de manera desigual. Si la cantidad de agua no es suficiente, la pasta puede quedar pegajosa o demasiado blanda.

El cocinero insistió también, según El Español, en la importancia de salar el agua correctamente. Mencionó que la cantidad de sal debe ser la justa y necesaria: ni mucho ni poco. Como referencia, para ocho litros de agua, Cruz utilizaría 100 gramos de sal. Este detalle influye tanto en el sabor de la propia pasta como en la calidad de la salsa que se prepara posteriormente, ya que el agua de cocción—según explicó el cocinero español—puede aprovecharse más adelante durante la culminación del plato en la sartén.

Otra práctica habitual que el chef desaconseja completamente, como detalló El Español, es aromatizar el agua con ingredientes como laurel, ajo u otras hierbas. Aunque estos aditivos gozan de tradición en muchas cocinas familiares, Cruz argumenta que alterarían el sabor fundamental de una buena pasta, especialmente cuando se emplea un producto de calidad y con matices propios. Para el chef, preservar la autenticidad de la pasta se traduce en no disfrazar su sabor con aromatizantes innecesarios.

El error que Jordi Cruz consideró más extendido, según publicó El Español, es la adición de aceite al agua de cocción. El chef fue rotundo en su recomendación: "Nunca" debe añadirse aceite durante este proceso. Explicó que el aceite crea una película grasa que recubre la superficie de la pasta, evitando que la salsa se adhiera adecuadamente. Mencionó además que la pasta cuenta con micro surcos en su superficie, diseñados para atrapar la salsa y maximizar el sabor del plato. La presencia de aceite impediría este efecto y restaría calidad a la experiencia gastronómica.

El video del chef, citado por El Español, apunta a corregir técnicas domésticas asumidas como correctas por tradición, pero que distan de la ejecución profesional que se observa en la cocina italiana. Según el medio, estas recomendaciones buscan que los aficionados logren una pasta más sabrosa y con mejor textura, sin depender de trucos que pueden perjudicar el resultado final.

El Español concluyó que aunque cocer pasta suele considerarse una de las tareas más básicas en la cocina, la realidad es que pequeños errores, poco visibles, pueden arruinar la experiencia al paladar. Los consejos de Cruz ofrecen pautas precisas para cocinar espaguetis como en Italia, priorizando el respeto por el ingrediente principal y la sencillez en los pasos básicos, evitando añadidos que alejan el plato de su versión auténtica.