
Robert Moreno, Diego Martínez, Albert Celades y Quique Setién figuran entre los expertos técnicos que participaron en una jornada de formación avanzada en la sede de LaLiga, donde exploraron innovaciones tecnológicas orientadas a optimizar el rendimiento en el fútbol profesional a través de la gestión de datos. Según informó el medio de comunicación, esta iniciativa corresponde a una nueva edición del proyecto promovido por el departamento de 'Football Intelligence & Performance' de LaLiga, orientado a entrenadores de élite actualmente sin equipo activo. El proyecto, desarrollado con apoyo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y su Comité de Entrenadores, busca mantener actualizados a los técnicos en las últimas metodologías y herramientas tecnológicas aplicadas a la competencia profesional.
Durante la jornada, explicó LaLiga, los asistentes recibieron formación intensiva sobre el funcionamiento y las aplicaciones de Sportian Performance, la plataforma que anteriormente se conocía como Mediacoach y que emplean los 42 clubes de la competición para analizar datos en tiempo real. Esta herramienta ofrece a los cuerpos técnicos la posibilidad de examinar y comparar datos físicos, tácticos y posicionales, lo que favorece el desarrollo de estrategias adaptadas a la dinámica de cada partido.
El grupo que acudió a la sede de LaLiga incluyó una veintena de entrenadores, entre los que también estuvieron José Luis Oltra, Rubén Albés, Pablo Machín, José González, Sergio González, Juan Ignacio Martínez, Raúl Llona, Jon Pérez Bolo, Óscar Gilsanz, Fran Fernández, Jandro Castro y Fran Escribá. La organización de la jornada requirió la colaboración activa de analistas del departamento de Football Intelligence, así como de especialistas en big data, quienes asesoran de manera continua a los equipos técnicos en el manejo de la herramienta y en la interpretación de la información generada.
El comunicado de LaLiga destacó que la plataforma Sportian Performance juega un papel clave en la toma de decisiones estratégicas, acercando información relevante de los partidos y los entrenamientos a los cuadros técnicos en tiempo real. El objetivo es transformar grandes volúmenes de datos en conocimiento útil para su aplicación directa sobre el terreno de juego y en la planificación diaria de cada club.
Ricardo Resta, director del departamento de 'Football Intelligence & Performance', afirmó según LaLiga: "Este proyecto demuestra el compromiso de LaLiga de poner a disposición de los clubes y sus profesionales las mejores herramientas, la formación y el apoyo necesario para contribuir a la mejora continua y el crecimiento del nivel competitivo. Tratamos de aportar un valor real a los clubes y a sus entrenadores, ayudándoles a transformar los datos en conocimiento aplicable que ayude a mejorar la toma de decisiones en el día a día del juego".
Por su parte, Iván Cancela, presidente del Comité de Entrenadores de la RFEF, agradeció la puesta en marcha de esta colaboración. Compartió con LaLiga: "Estamos convencidos de que la evolución en el fútbol tiene que ir pareja a la formación, algo que consideramos fundamental para que los entrenadores españoles sigan siendo los más valorados a nivel mundial". Sus declaraciones subrayaron la orientación de la jornada hacia la formación continua, argumentando que el prestigio internacional de la profesión requiere procesos constantes de actualización y adaptación tecnológica.
Según detalló LaLiga, la plataforma Sportian Performance está disponible para los equipos de Primera y Segunda División, posibilitando la comparación de datos y el diseño de estrategias para cada fase competitiva. Este ecosistema tecnológico refuerza la posición de la organización como única gran liga europea con un sistema integral de análisis propio, facilitando así la democratización de los recursos tecnológicos, la igualdad en el acceso a la información y el impulso de la innovación en la gestión futbolística profesional.
El evento refleja la intención de ambas entidades de mantener el desarrollo competitivo del fútbol español a través de la capacitación de sus cuadros técnicos en las tendencias más actuales de análisis y gestión de datos, situando a sus entrenadores en la vanguardia internacional en un sector cada vez más influenciado por la tecnología y el big data.
Últimas Noticias
Más de 30 muertos en un enfrentamiento comunitario en Chad
(Crónica) Oviedo y Osasuna se anulan y agudizan sus problemas

Crónica del Brujas - FC Barcelona: 3-3

EEUU reducirá un 10% el tráfico aéreo en 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Caracas acusa a Trinidad y Tobago de ser "un frente" contra Venezuela por su apoyo al despliegue de EEUU
