Xabi Alonso: "Nadie tiene que sentirse ofendido por no jugar un partido"

El técnico explicó tras el encuentro que ningún integrante debe tomar como un desaire no estar en la alineación inicial, recalcando que la plantilla es clave durante toda la campaña y que todos tendrán oportunidades de participar

Guardar

En relación a la lesión muscular sufrida por Trent Alexander-Arnold, Xabi Alonso resaltó la importancia de tomar decisiones creativas para resolver los desafíos que enfrenta el Real Madrid en el lateral derecho, según publicó la prensa durante la rueda de prensa posterior al encuentro ante el Olympique de Marsella en el Santiago Bernabéu. Alonso no descartó modificar el sistema táctico, contempló emplear tres centrales y aseguró que cuentan con futbolistas versátiles capaces de asumir distintas posiciones. De acuerdo con las palabras del técnico vasco consignadas por los medios, el club analiza distintas alternativas para suplir tanto la baja de Alexander-Arnold como la expulsión de Dani Carvajal en la competición europea.

El entrenador del Real Madrid también se refirió a la gestión de la plantilla en el tramo exigente de la temporada y subrayó la trascendencia de la participación colectiva. Según detalló el medio, Alonso afirmó que “nadie tiene que sentirse ofendido por no jugar un partido, porque nadie va a jugar todos los partidos”. La suplencia de Vinícius Júnior en este primer duelo de la Fase de Grupos de la Liga de Campeones fue precisamente el detonante para abordar el manejo del vestuario. Alonso puntualizó que el aspecto fundamental para el grupo es mantenerse preparados e involucrados, ya que todos los integrantes del plantel tendrán oportunidades de contribuir a lo largo del curso.

Consultado sobre la conversación mantenida con Vinícius Júnior respecto a su ausencia inicial en la alineación, Alonso explicó que esos diálogos forman parte de la vida privada del vestuario y no ofreció detalles. No obstante, el técnico quiso enviar un mensaje al colectivo: “Nadie va a jugar todos los partidos, nadie tiene que sentirse ofendido por no jugar un partido”, insistió, enfatizando que el impacto de los suplentes ha sido positivo. Alonso destacó el desempeño tanto de Vinícius cuando ingresó al campo, como de Rodrygo Goes y Brahim Díaz, resaltando que los cambios han generado aportes relevantes y que la importancia de los jugadores no se define por titularidad, sino por su capacidad para influir durante el desarrollo del partido.

En cuanto al análisis del encuentro ante el Marsella, Alonso valoró el progreso de su equipo, resaltó la eficacia mostrada y la capacidad de adaptación a la exigencia táctica del adversario. Informó la prensa que Alonso identificó una primera media hora de alto ritmo y recuperación constante de balón, con varias ocasiones de gol que el conjunto blanco no logró concretar. Tras encajar un tanto, el conjunto mantuvo su plan de juego y la charla de descanso reafirmó las intenciones colectivas, incluso después de la expulsión de Dani Carvajal, según explicó el propio entrenador.

Alonso calificó el enfrentamiento como un partido de Champions League “frenético”, destacando la importancia de debutar con una victoria en casa y la actitud del plantel frente a la adversidad. Precisó que, pese a momentos complicados, el equipo mantuvo ambición y dominio, factores que considera esenciales para el desempeño durante la temporada de Champions. El medio también consignó las palabras de Alonso respecto al proceso de crecimiento del grupo. El entrenador manifestó que percibe a sus dirigidos apropiándose de la idea de juego, compitiendo a un alto nivel y sacando enseñanzas tanto de los aciertos como de los errores cometidos, con la convicción de que “dentro de tres o cuatro meses va a ser mejor todavía”.

La flexibilidad en la planificación táctica fue otro elemento abordado por Alonso. Con la baja de sus laterales, el entrenador afirmó —según consignó la prensa— que valora diferentes formaciones y recalcó que el club no renuncia a ningún objetivo por modificar su estructura. Destacó que el enfoque se basa en elegir la mejor solución en función de las circunstancias y las características de los jugadores disponibles, reiterando que el cambio no equivale a conformismo o pérdida de ambición.

El entrenador también aludió a su implicación durante los partidos, asegurando que sigue cada duelo desde la banda con intensidad y energía. Según reseñó el medio, Alonso afirmó vivir cada partido “como si fuese el último”, transmitiendo ese compromiso a una plantilla que, según sus declaraciones, se dispone a afrontar una temporada de gran exigencia, con retos que aumentan la importancia de la unidad, la preparación y la flexibilidad de todos los jugadores.