Inflación moderada de EE.UU. impulsa a Wall Street y a los bonos

Las acciones subieron y los rendimientos de los bonos cayeron ante señales de que la inflación se mantuvo moderada, lo que respalda la posibilidad de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés este año.

Guardar
An electronic stock board inside
An electronic stock board inside the Kabuto One building in Tokyo, Japan, on Monday, Nov. 21, 2022. Photographer: SeongJoon Cho/Bloomberg

(Bloomberg) -- Las acciones subieron y los rendimientos de los bonos cayeron ante señales de que la inflación se mantuvo moderada, lo que respalda la posibilidad de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés este año.

Las acciones ampliaron sus ganancias en las primeras operaciones en Nueva York, lo que indica que el S&P 500 alcanzará un nuevo récord. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó tres puntos básicos, hasta el 4,41%. El índice Bloomberg Dollar Spot cayó un 0,2%.

La inflación subyacente en EE.UU. subió en junio menos de lo esperado por quinto mes consecutivo, afectada especialmente por los precios de los automóviles. El índice de precios al consumo, excluidas las categorías de alimentos y energía, aumentó un 0,2% con respecto a mayo, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales publicados el martes. A doce meses, avanzó un 2,9%.

Las acciones tecnológicas suben tras informes de que Nvidia Corp. y Advanced Micro Devices Inc. planean reanudar las ventas de algunos chips de inteligencia artificial en China tras obtener garantías de Washington de que dichos envíos serían aprobados.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió que la fecha límite para la tregua arancelaria entre EE.UU. y China, prevista para el próximo mes, es flexible, y afirmó que las conversaciones entre las dos mayores economías del mundo se encuentran en un “muy buen punto” antes de la reunión prevista para las próximas semanas. También sugirió que el presidente de la Fed, Jerome Powell, debería dimitir del consejo del banco central cuando termine su mandato en mayo de 2026.

En otros lugares, la tasa de la deuda pública a largo plazo de Japón alcanzó su nivel más alto desde 2008, ya que una serie de promesas electorales de recortes fiscales pone nerviosos a los inversores y aumenta el riesgo de que se incrementen los costos en todo el país.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

Los futuros del S&P 500 subieron un 0,4% a las 8:32 a.m., hora de Nueva York.Los futuros del Nasdaq 100 subieron un 0,6%.Los futuros del Dow Jones Industrial Average apenas registraron cambios.El Stoxx Europe 600 subió un 0,3%.El índice MSCI World apenas registró cambios.

Divisas

El índice Bloomberg Dollar Spot cayó un 0,2%.El euro subió un 0,1% hasta US$1,1681La libra esterlina subió un 0,2% hasta US$1,3458El yen japonés se mantuvo prácticamente sin cambios, a 147,83 por dólar

Criptomonedas

El bitcóin cayó un 2,3% hasta US$117.435,08El ether subió un 0,2% hasta US$3.012,19

Bonos

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó tres puntos básicos, hasta el 4,41%.El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años bajó cinco puntos básicos, hasta el 2,68%.El rendimiento de los bonos británicos a 10 años bajó tres puntos básicos, hasta el 4,57%.El rendimiento de los bonos del Tesoro a 2 años se mantuvo prácticamente sin cambios, en el 3,90%.El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años descendió tres puntos básicos, hasta el 4,95%.

Materias primas

El crudo West Texas Intermediate cayó un 0,1%, hasta US$66,89 el barril.El oro al contado subió un 0,3%, hasta US$3.353,39 la onza.

Esta noticia ha sido elaborada con la ayuda de Bloomberg Automation.

Nota Original: Stocks Rise and Treasury Yields Fall on Tame CPI: Markets Wrap

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en {DAYB }

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.