
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido este viernes una alerta de viaje de nivel 4 para Irán y ha instado a sus ciudadanos a no viajar al país o, en caso de estar allí, salir "de inmediato" ante la posibilidad de que se produzcan nuevos ataques.
"Si no puede salir, busque un lugar seguro dentro de su residencia o en otro edificio seguro. Lleve provisiones de alimentos, agua, medicamentos y otros artículos esenciales", reza el aviso en el que se agrega que "los ciudadanos estadounidenses en Irán enfrentan peligros graves debido a la creciente tensión regional".
La Embajada de Estados Unidos en Teherán ha informado de que la Organización de Aviación Civil de Irán ha cerrado el espacio aéreo del país hasta nuevo aviso. "Los ciudadanos estadounidenses que deseen salir de Irán deben confirmar sus planes de viaje con sus aerolíneas", ha agregado.
Asimismo, ha indicado que "el gobierno de Estados Unidos no mantiene relaciones diplomáticas ni consulares con la República Islámica de Irán". "El Gobierno suizo, a través de su Embajada en Teherán, actúa como potencia protectora de los intereses estadounidenses en Irán", ha zanjado.
Israel ha lanzado durante la madrugada un "ataque preventivo" contra Irán, unos bombardeos que han matado a varios altos cargos militares iraníes, así como científicos nucleares, lo que ha llevado a las autoridades iraníes a reclamar a la comunidad internacional que actúe ante estos hechos y a prometer una respuesta a Israel.
Últimas Noticias
Al menos tres muertos y diez heridos en ataques rusos contra Balaklia, en el este de Ucrania
Servicios de rescate de la ciudad trabajan sin descanso después de un bombardeo que alcanzó zonas residenciales, donde se reportan varios menores heridos y se teme que aumente el balance de víctimas mientras continúan las operaciones de búsqueda y asistencia

Solicitan una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia por la muerte de niños soldado

La Justicia argentina pide confiscar los bienes de Cristina Fernández por el caso Vialidad

Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificiación de los archivos de Epstein
La presión interna en el Congreso llevó al expresidente estadounidense a respaldar la publicación de materiales vinculados a Epstein, generando divisiones entre legisladores y renovando el debate sobre la transparencia en investigaciones que involucran a figuras políticas de alto perfil

Macron expresa su disposición a conversar con Tebune tras la liberación del escritor Boualem Sansal
