
Dos alumnos andaluces representarán a Andalucía en una audiencia privada con el rey Felipe IV junto al resto de ganadores de la 44º edición del certamen '¿Qué es un rey para ti?', promovido por la Fundación Institucional Española (FIES) y patrocinado por la Fundación Orange. Este certamen tiene como objetivo "fomentar la creatividad artística y la innovación de los escolares españoles", al mismo tiempo que "estos muestran, a través de sus trabajos, su conocimiento sobre la Corona, así como sobre el rey y la princesa Leonor como presente y futuro de dicha institución".
Según ha informado FIES en una nota, los ganadores del certamen han sido Álvaro Muñoz Parra, alumno del C.E.E. Nuestra Señora de la Esperanza, de Guadix (Granada), que ha ganado en la categoría nacional de Educación Especial; y la alumna la sevillana Mencía Ruiz Carrasco, que cursa 1º de ESO en el Colegio Buen Pastor de la capital hispalense y que se hizo con el primer puesto en el certamen regional el pasado mes de mayo.
De este modo, Andalucía será la única comunidad autónoma que contará con dos representantes en la audiencia privada que el Rey ofrecerá a los ganadores del certamen, una vez concluidas todas las exposiciones regionales. La Fundación ha detallado que en dicho encuentro, estos 20 jóvenes artistas --elegidos en los concursos regionales en sus respectivas comunidades o ciudades, así como en la categoría nacional de Educación Especial-- podrán conocer a don Felipe y explicarle el contenido de sus trabajos, acompañados de los maestros y tutores que les han asesorado y apoyado en su elaboración.
Tras un total de 44 ediciones, el concurso se ha convertido en "una cita asidua en los programas educativos de los centros de enseñanza españoles", ha destacado, además de indicar que, por Andalucía, se han participado este año un total de 1.397 escolares de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, de 1º y 2º de ESO y de Educación Especial de hasta 18 años, procedentes de 142 centros.
Asimismo, FIES ha apuntado que, en línea con la transformación digital que está experimentando la sociedad, se fomenta la presentación de trabajos en nuevos formatos digitales, como storytelling --cuento o historia narrada--, vídeo musical, infografía, proyectos ligados a la robótica o animación en 3D, junto a otras creaciones más tradicionales como la pintura, la escultura o la redacción.
De esta manera, la entidad ha afirmado que se pretende "impulsar la iniciativa y el espíritu emprendedor de los jóvenes concursantes", al mismo tiempo que "se potencian competencias y habilidades necesarias en este nuevo entorno digital".
Últimas Noticias
El Supremo de Brasil mantiene la sentencia contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Tras el rechazo definitivo de los recursos presentados por la defensa, el máximo órgano judicial brasileño respalda la condena de más de 27 años para el exmandatario y su círculo por la intentona del 2022, quedando sólo pendiente la detención

EEUU autoriza la venta de sistemas de misiles Patriot a Ucrania por más de 90 millones de euros

Al menos tres muertos y diez heridos en ataques rusos contra Balaklia, en el este de Ucrania
Servicios de rescate de la ciudad trabajan sin descanso después de un bombardeo que alcanzó zonas residenciales, donde se reportan varios menores heridos y se teme que aumente el balance de víctimas mientras continúan las operaciones de búsqueda y asistencia

Solicitan una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia por la muerte de niños soldado

La Justicia argentina pide confiscar los bienes de Cristina Fernández por el caso Vialidad
