
Un juez del Tribunal del distrito de Colorado de Estados Unidos ha ordenado detener este miércoles la deportación de la familia del hombre acusado del ataque contra un evento proisraelí en la localidad de Boulder, un día después de que la Casa Blanca asegurase que su expulsión era inminente.
Las autoridades "no podrán expulsar" de Colorado ni de Estados Unidos a la esposa y los cinco hijos de Mohamed Sabry Soliman "a menos que o hasta que este Tribunal o el Tribunal de Apelaciones del Décimo Circuito anule esta orden", ha ordenado el juez Gordon Gallagher.
El magistrado ha considerado necesario emitir la orden sin previo aviso dado que "la deportación sin proceso podría causar un daño irreparable" a la familia de Soliman, cuyos miembros --la esposa del acusado, de 41 años, su hija mayor de 18 y otros cuatro hijos e hijas menores-- no han sido acusados de ningún delito ni identificados como sospechosos.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó el martes de que su oficina y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) habían puesto bajo custodia del ICE a la familia del acusado ese mismo día. Dos horas más tarde, la Casa Blanca aludía a una "deportación acelerada" que podría haber llegado tan pronto como esa noche, aunque por ahora no ha sucedido.
El incidente, catalogado como "ataque terrorista selectivo" por el director del FBI, Kash Patel, se saldó con al menos quince personas heridas, con edades comprendidas entre los 25 y los 88 años, además de un perro que también se ha visto afectado, según ha informado el condado de Boulder. Soliman ha sido imputado por 16 cargos de intento de asesinato en primer grado.
Últimas Noticias
Rosell y Bartomeu, citados este jueves a declarar como investigados en el 'caso Negreira'
La jueza Alejandra Gil interroga este jueves a exdirectivos del club catalán junto al círculo cercano de Enríquez Negreira, por supuestos pagos ilícitos y presuntos delitos vinculados a administración desleal, cohecho y documentación falsa

Trump confirma que declarará al movimiento antifascista como organización terrorista
El mandatario estadounidense anunció que impulsará el reconocimiento oficial de antifa como grupo terrorista, tras responsabilizar a sectores radicales del crimen de Charlie Kirk y condenar su supuesto financiamiento en un mensaje difundido en su red social

Trump crea una 'tarjeta dorada', facilitando la obtención de visados por pago "voluntario" de un millón de dólares

Lula afirma no tener "ninguna relación con Trump" y asegura que el pueblo de EEUU pagará por sus errores
Luiz Inácio Lula da Silva critica las políticas del mandatario estadounidense e insiste en que las recientes decisiones comerciales perjudican a los ciudadanos norteamericanos, mientras destaca la falta de diálogo formal y cuestiona la postura internacional de Washington

Imputadas en Lituania 15 personas por planear actos terroristas en Europa en una red vinculada a Moscú
Las autoridades lituanas revelan que los sospechosos, de varias nacionalidades, usaron paquetes con explosivos camuflados en objetos cotidianos enviados a países de la UE, en operaciones conectadas a inteligencia rusa, según fuentes policiales y judiciales
