
Farmaindustria ha puesto en marcha un nuevo proyecto, a través de un comité de expertos, que tiene como objetivo mejorar la atención a la salud mental, así como promover el buen uso de los psicofármacos.
Para ello, la asociación ha constituido un comité de expertos para la salud mental, formado por profesionales en Atención Primaria, psiquiatría, geriatría, farmacología clínica, psicología, enfermería, farmacia y representantes de asociaciones de pacientes.
Según informa, este comité aspira a convertirse en un espacio de referencia para el abordaje integral de estos trastornos, promoviendo un manejo adecuado de la prescripción y del uso de los psicofármacos en España. En los últimos meses, este grupo de trabajo ha desarrollado varias sesiones destinadas al intercambio de conocimiento, establecimiento de acuerdos y criterios que apoyen un manejo adecuado de los psicofármacos en España.
"Conscientes del rol de los agentes sociales en el cuidado de la salud mental de la población y de la prevalencia de trastornos mentales en determinados sectores sociales, se ha promovido un diálogo con la sociedad civil organizada con el fin de incorporar su visión en el análisis", apunta Farmaindustria.
La asociación señala que el resultado del trabajo es un informe que se presentará en julio y que incluirá una serie de recomendaciones finales, basadas en la evidencia científica, para la mejora del abordaje de la salud mental y del manejo de los psicofármacos, en beneficio de los pacientes y del Sistema Nacional de Salud.
El comité esta formado por el psiquiatra Celso Arango; la pediatra Paula Armero; el psicólogo Fernando Chacón; la psiquiatra Marina Díaz; la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Carina Escobar; la farmacéutica Tamara Peiró; la especialista en farmacología clínica Caridad Pontes; la farmacéutica Beatriz Salazar; el psiquiatra Manuel Sánchez; la médica de familia Beatriz Vielba; el psiquiatra Eduard Vieta, y la enfermera Paula Zurrón.
Últimas Noticias
El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
El máximo tribunal brasileño informa a la Cámara baja la destitución de Alexandre Ramagem, exjefe de Inteligencia, tras confirmar su condena por delitos vinculados al fallido golpe de Estado, mientras el político permanece en Estados Unidos

La CEDEAO condena el golpe de Estado en Guinea Bissau e insta al Ejército a restituir el orden constitucional

Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel
Las autoridades francesas profundizan una causa por infiltración a favor de Moscú tras el hallazgo de propaganda en el Arco del Triunfo, atribuyendo a los acusados vínculos con una supuesta organización humanitaria que habría facilitado acceso a información estratégica

Trump anuncia la muerte de una agente de la Guardia Nacional tiroteada en la víspera cerca de la Casa Blanca

"Los terroristas son Putin y sus secuaces", dice la fundación creada por Navalni tras ser designada "terrorista"
