
La tecnológica Atos ha confirmado este lunes que ha recibido una oferta vinculante por parte del Estado francés para adquirir su división de computación avanzada por 410 millones de euros, según ha informado la compañía gala en un comunicado.
De este modo, el Gobierno francés ha revisado la oferta no vinculante trasladada a finales del pasado noviembre, en la que también se incluía su intención de hacerse con el negocio de inteligencia artificial de Atos, lo cual suponía una propuesta económica de hasta 625 millones de euros.
Según ha explicado la empresa, la oferta vinculante trasladada por el Estado francés excluye de este modo las actividades de Vision AI, que comprenden, sobre todo, la filial Ipsotek, adquirida en 2021.
El negocio de computación avanzada del grupo Atos incluye las divisiones de computación de alto rendimiento y cuántica, así como las de computación empresarial y de inteligencia artificial.
"Se espera que el perímetro de la transacción genere unos ingresos de aproximadamente 800 millones de euros en 2025", ha detallado el grupo francés.
El consejo de administración de Atos ha acogido de forma favorable la oferta trasladada por el Estado francés y considera que los términos de la operación se "ajustan al valor razonable de mercado".
REORGANIZACIÓN DE VISION AI
En este contexto, Eviden, la filial de ciberseguridad de Atos, reorganizará las capacidades de Vision AI (con sede en el Reino Unido) en torno a una nueva unidad de negocio para continuar centrándose en inteligencia artificial, datos y seguridad.
"Con una amplia experiencia en análisis de vídeo basado en IA para operaciones, seguridad y protección (como la detección de equipaje abandonado, la gestión de multitudes o la inspección de calidad de fabricación), esta estructura apoyará al grupo Atos para ofrecer soluciones mejoradas y de mayor valor a sus clientes", ha añadido la empresa.
Últimas Noticias
Dos operaciones contra el tráfico de drogas en la Manchuela albaceteña se saldan con 25 personas detenidas

Japón envía a China a un alto cargo de Exteriores para distender la crisis por las palabras de Takaichi
Tras fuertes tensiones diplomáticas entre Tokio y Pekín por recientes comentarios sobre Taiwán, un representante japonés llegó a la capital china con el objetivo de suavizar el ambiente y reafirmar el respeto de Japón a la política de “una sola China”

Una comisión del Parlamento de Argentina establece que Milei utilizó su cargo para promocionar criptomonedas

Guardia Civil investiga a un conductor por circular a 191 km/h por una carretera convencional de Toledo

Aitor Esteban niega que el PNV realizara peticiones de nombramientos a Cerdán tras la moción de censura
