Roma, 28 may (EFE).- El Ministerio de Exteriores de Italia ha celebrado este miércoles una conferencia sobre "la importancia de la microbiota intestinal" para prevenir eventuales patologías a sus funcionarios, una charla insólita que ha causado cierta sorpresa.
La ponencia ha contado con una exposición del director de la Unidad de Medicina y Cirugía del Hospital Gemelli de Roma, Antonio Gasbarrini, y ha sido ofrecida presencialmente o por internet a unos 4.000 empleados del Ministerio, entre funcionarios y diplomáticos.
El tema a tratar ha sido la conocida como 'flora intestinal' o microbiota, los microorganismos que toda persona alberga en su intestino y cuyo funcionamiento impacta en la salud del organismo.
El ministro de Exteriores, Antonio Tajani, criticó a quienes "han ironizado" sobre esta iniciativa y aseguró que "el objetivo es el bienestar del personal" a su cargo.
"Es una forma de proteger el interés de quienes trabajan aquí, de hacerles vivir mejor. Cuando se goza de una buena salud, se vive mejor. Cuando hay prevención, se vive mejor", afirmó al inicio de la ponencia.
En concreto, la conferencia ha sido promovida por el monseñor y capellán Marco Malizia, nombrado el pasado febrero "consejero eclesiástico" de Tajani, un cargo inédito en el Ministerio que suscitó las críticas de la oposición y de los sindicatos.
Malizia explicó que la organización de esta charla había surgido tras leer un correo "conmovedor" enviado por una funcionaria desde un país lejano, en el que se quejaba de los efectos en su cuerpo de "un clima extremo, de la montaña de trabajo y de la soledad".
"La vida de quienes trabajan para el Ministerio de Exteriores es una verdadera misión. Junto a la seguridad laboral, es un deber defender el derecho a la salud y eso pasa por momentos de formación y conocimiento como este", justificó el religioso. EFE
Últimas Noticias
Amnistía acusa a Hamás de reprimir protestas contra el grupo en Gaza en pleno "genocidio" por parte de Israel
Amnistía Internacional denuncia que Hamás reprime a los palestinos que protestan por la ofensiva israelo-palestina, documentando amenazas y agresiones a quienes exigen derechos y dignidad en Gaza
