La forma en la que cierras un correo electrónico puede marcar la diferencia entre recibir una respuesta o que tu mensaje quede en el olvido. Así lo demuestra un análisis realizado por la plataforma Boomerang for Gmail, especializada en productividad y herramientas de correo, que examinó más de 350.000 hilos de emails reales y encontró una conclusión clara: las expresiones de agradecimiento aumentan significativamente las probabilidades de recibir respuesta.
Entre las distintas fórmulas analizadas, la más eficaz fue "thanks in advance" (gracias de antemano), que alcanzó una tasa de respuesta del 65,7%, frente a la media general del 47,5%. Esto supone un incremento relativo de casi el 40%, simplemente por elegir una frase adecuada de cierre.
LAS EXPRESIONES DE GRATITUD, LAS MÁS EFECTIVAS
El análisis de Boomerang comparó las tasas de respuesta de ocho de los cierres más habituales en los correos electrónicos. El ranking estuvo liderado por aquellas fórmulas que contenían expresiones de agradecimiento:
Thanks in advance (gracias de antemano): 65,7%
Thanks (gracias): 63%
Thank you (muchas gracias): 57,9%
Por debajo de estos porcentajes se situaron cierres más neutros como "Regards" (equivalente a "Un saludo"), con un 52,9% de respuestas, o "Sincerely" (traducido habitualmente como "Atentamente"), con un 51,2%. Es decir, incluir un "gracias" en cualquiera de sus variantes mejora notablemente la tasa de respuesta.
¿POR QUÉ "GRACIAS DE ANTEMANO" FUNCIONA TAN BIEN?
Según interpreta Boomerang, una de las claves está en que "thanks in advance" no solo expresa gratitud, sino que da por hecho que el receptor hará lo que se le pide, lo que podría influir psicológicamente en su predisposición a responder. Es una forma sutil de establecer una expectativa sin necesidad de insistencia directa.
No obstante, también advierten que esta fórmula debe usarse con criterio: en contextos más delicados o personales, como una conversación informal o una primera toma de contacto, puede resultar demasiado presuntuosa.
EL RESPALDO CIENTÍFICO: AGRADECER MOTIVA EL COMPORTAMIENTO PROSOCIAL
Aunque se trata de un análisis privado realizado por la plataforma Boomerang, la empresa cita como respaldo teórico un estudio académico de referencia firmado por Adam Grant, psicólogo organizacional en la Universidad de Pensilvania, y Francesca Gino, profesora de comportamiento organizacional en Harvard Business School, publicado en la revista Journal of Personality and Social Psychology bajo el título "A Little Thanks Goes a Long Way".
Esta investigación demostró que expresar gratitud aumenta la probabilidad de que una persona ayude a otra. En uno de los experimentos, las personas que recibían una expresión directa de agradecimiento ("Thank you so much!") ofrecían su ayuda en el 66% de los casos, frente al 32% en el grupo que no recibía ese reconocimiento.
Los autores concluyeron que el agradecimiento refuerza la percepción de valía social, lo que motiva conductas prosociales como responder a un email o colaborar con otra persona.
NO HAY UNA FÓRMULA MÁGICA, PERO SÍ BUENAS PRÁCTICAS
Boomerang insiste en que no existe un cierre universal perfecto para todos los correos. La clave está en adaptarlo al contexto, al tipo de relación y al tono del mensaje. Sin embargo, como norma general, no subestimar el poder de un "gracias" puede ayudarte a mejorar tus resultados comunicativos.
Últimas Noticias
La borrasca 'Claudia' mantiene activos una veintena de provincias y Ceuta por lluvia, viento, tormenta y oleaje
El sistema meteorológico instalado al noroeste peninsular ha llevado a la AEMET a mantener una veintena de territorios bajo advertencia por fenómenos adversos, que abarcan lluvias intensas, ráfagas, posibles tormentas y oleaje significativo en buena parte del país

Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes

La Fiscalía de Perú pide la ejecución inmediata de la pena contra Vizcarra, que enfrenta 15 años de cárcel
La solicitud de la Fiscalía apunta a que Martín Vizcarra cumpla la condena que le sea impuesta por presunta corrupción sin esperar apelaciones, mientras el exmandatario niega haber buscado refugio diplomático y reafirma su respeto al proceso judicial

Delia Espinoza renuncia a asumir la Fiscalía de Perú "empujando la puerta" pero espera poder hacerlo en 24 horas
La máxima representante del Ministerio Público se abstiene de ingresar tras la negativa del sustituto Tomás Gálvez, espera que la Junta Nacional de Justicia permita su retorno y advierte que no asumirá su cargo si no respeta el procedimiento oficial

Al menos cuatro migrantes muertos en EEUU tras volcar una embarcación en las costas de California
