
La alumna Mencía Ruiz Carrasco, que cursa 1º de ESO en el Colegio Buen Pastor de Sevilla, ha sido elegida para representar a la Comunidad Autónoma de Andalucía ante don Felipe en la audiencia privada que el monarca ofrecerá a los ganadores de la 44ª edición del concurso '¿Qué es un rey para ti?' (curso escolar 2024-25).
Dicho certamen, promovido por la Fundación Institucional Española (FIES) y patrocinado por la Fundación Orange, tiene cada año como misión fomentar la creatividad artística y la innovación de los escolares españoles, al mismo tiempo que estos muestran, a través de sus trabajos, su conocimiento sobre la Corona, así como sobre el Rey y la Princesa Leonor como presente y futuro de dicha institución, informa en una nota de prensa.
En el encuentro que don Felipe tendrá con los ganadores de esta edición, Mencía tendrá la oportunidad de mostrar al monarca el trabajo con el que ha ganado en su Comunidad: una original agenda-calendario, que la escolar sevillana imagina como el almanaque que podría utilizar don Felipe en este curso 2024-2025 para marcar los hitos más importantes de la labor institucional y de representación que ejerce la familia real, incluyendo el aniversario de su proclamación o la celebración de la mayoría de edad de la princesa Leonor.
A lo largo de este calendario, en el que la escolar sevillana hace gala de su talento artístico y su creatividad, se incluyen también momentos destacados de los discursos del monarca o la princesa, que Mencía anima a leer "porque cada una de las audiencias, actos y viajes oficiales reflejan la voluntad de la familia real de cumplir con el deber, el respeto a los valores que nos representan como pueblo en todos sus ámbitos y sus palabras arrojan luz incluso en momento convulsos, cuando más necesarias son".
AUDIENCIA REAL PARA LOS GANADORES
La audiencia para los alumnos y alumnas ganadores del 44º concurso '¿Qué es un rey para ti?' tendrá lugar en el Palacio de El Pardo en fecha aún por determinar, una vez concluidas todas las exposiciones regionales.
En dicho encuentro, estos 20 jóvenes artistas --elegidos en los concursos regionales en sus respectivas comunidades o ciudades autónomas, así como en la categoría nacional de Educación Especial-- podrán conocer a don Felipe y explicarle el contenido de sus trabajos, acompañados de los maestros y tutores que les han asesorado y apoyado en su elaboración.
Tras 44 ediciones, el citado concurso se ha convertido en una cita asidua en los programas educativos de los centros de enseñanza españoles. En esta ocasión, por Andalucía han participado 1.397 escolares de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, de 1º y 2º de ESO y de educación especial de hasta 18 años, procedentes de 142 centros.
En el acto celebrado este lunes en el IES San Isidoro se han expuesto también las 40 obras --de 38 colegios-- que han resultado finalistas entre todas las participantes en la Comunidad.
Últimas Noticias
El excanciller alemán Olaf Scholz afirma que la dependencia energética de Rusia fue un error

Bielorrusia dice que trabaja con Varsovia para localizar a los sospechosos del sabotaje ferroviario en Polonia

La reina Letizia destaca que desarrollar el "máximo potencial" del dato permite diseñar mejores actuaciones en salud
El análisis y uso responsable de la información, según resaltan figuras del sector, es clave para impulsar avances en prevención y atención sanitaria, optimizar recursos y ofrecer mejores soluciones a pacientes y colectivos vulnerables en todo el sistema

Previa del FC Barcelona - Athletic Club

Las RSF dicen que "el verdadero obstáculo" para la paz es la cúpula del Ejército, encabezado por Al Burhan
