Taipéi, 26 may (EFE).- El Gobierno taiwanés modificará la legislación para contratar profesionales extranjeros, en medio del interés de varias compañías tecnológicas, entre ellas la estadounidense Nvidia, por aumentar su presencia en la isla ante la creciente demanda de la inteligencia artificial (IA), informó la agencia de noticias CNA.
En declaraciones recogidas por este medio, la responsable de desarrollo de recursos humanos del Consejo Nacional de Desarrollo (NDC) de Taiwán, Hsieh Chia-yi, afirmó que el Ejecutivo pretende ampliar la eligibilidad para el reclutamiento de talentos, aumentar la flexibilidad legal para los nómadas digitales, simplificar el proceso de obtención de la residencia permanente y mejorar la seguridad social.
Este proyecto de ley, que todavía está pendiente de aprobación, se verá complementado con un plan destinado a atraer talento taiwanés del exterior y con otro programa de reclutamiento de talentos "específico", apuntó Hsieh, sin brindar más detalles al respecto.
Según la funcionaria, el NDC busca servir como un "puente" entre los empleadores que necesitan talento y los taiwaneses cualificados que viven en el extranjero, y trabajará para "atraer a estos últimos de regreso a Taiwán".
Estas palabras tuvieron lugar después de que el fundador y consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, anunciara la semana pasada su intención de construir un superordenador de inteligencia artificial en el sur de Taiwán con ayuda de TSMC —el principal fabricante de chips del mundo— y de Foxconn —el mayor ensamblador de productos electrónicos—.
El empresario de origen taiwanés también desveló sus planes para establecer una nueva oficina en el norte de Taipéi, denominada Nvidia Constellation, con la que apoyar las crecientes operaciones de la compañía en este territorio. EFE
Últimas Noticias
Alcaraz y su "batalla de dejadas" ante un "matagigantes"
GiStem Research desembarca en América con patente en EEUU y acuerdo para ensayo clínico en Argentina
GiStem Research avanza en el sector de terapias innovadoras con su nueva patente en Estados Unidos y el inicio de ensayos clínicos sobre tratamientos regenerativos en Argentina
