Sevilla, 26 may (EFE).- El Real Betis y el Chelsea disputarán el miércoles en Breslavia (Polonia) la final de la Liga Conferencia, la vigésima séptima de la historia de las competiciones continentales entre equipos españoles e ingleses, y el balance hasta la fecha de es de 16 triunfos y diez derrotas para los representantes de LaLiga.
El Barcelona, en la extinta Copa de Ferias de 1958, fue el primer equipo español que se coronó frente a un rival inglés, una selección de jugadores de clubes londinenses denominada London XI a la que goleó por 6-0 en el Camp Nou (con sendos dobletes de Luis Suárez y Evaristo más goles de Eulogio Martínez y Vergés) tras el 2-2 de la ida en Stanford Bridge.
Dos años más tarde, la misma Copa de Ferias contempló el primer duelo entre clubes, que también dio el título al Barcelona gracias a otro empate en el campo del Birmingham y una nueva goleada en la Ciudad (4-1), donde marcaron Eulogio Martínez, Czibor, Coll y el visitante Hooper.
La primera victoria europea inglesa a costa de un rival español fue para el Tottenham en la Recopa 1962/63, cuya final se celebró en Rotterdam (Países Bajos) contra el Atlético de Madrid, que sólo opuso el tanto de Collar a una goleada (5-1) rubricada por Greaves -2-, Dyson -2- y John White.
El Chelsea, por su parte, tiene un balance perfecto en sus finales contra equipos de la LaLiga, a los que ha batido en las tres confrontaciones decisivas celebradas hasta la fecha, la más reciente en la Supercopa de 2021, cuando venció al Villarreal en los penaltis tras el empate a uno que establecieron Ziyech y Gerard Moreno.
Un gol del uruguayo Gustavo Poyet decantó la edición de 1998 del mismo torneo contra el Real Madrid, al que también batió el Chelsea en el desempate de la final de la Recopa disputado en Atenas (dos días después del empate a uno del primer partido), un 2-1 con goles de Webb, Osgood y el madridista Fleitas.
El último equipo español que ha levantado un título continental a costa de un finalista de la Premier ha sido el Real Madrid, en la Liga de Campeones de hace tres temporadas, cuando ganó en París por la mínima al Liverpool gracias a un tanto de Vinicius.
Por su parte, el hoy jugador del Chelsea Cole Palmer igualó el tanto del sevillista En-Nesyri en la Supercopa de Europa 2023 (1-1), última final hispano-inglesa de la serie que fue a parar a las vitrinas del Manchester City después de una tanda de penaltis.
26 finales disputadas entre equipos españoles e ingleses. 16 triunfos para España y 10 para Inglaterra.
Copa de Europa / Liga de Campeones:
1981: Liverpool - Real Madrid: 1-0.
2006: Barcelona - Arsenal: 2-1.
2009: Barcelona - Manchester United: 2-0.
2011: Barcelona - Manchester United: 3-1.
2018: Real Madrid - Liverpool: 3-1.
2022: Real Madrid - Liverpool: 1-0.
Recopa:
1963: Tottenham - Atlético: 5-1.
1971: Chelsea - Real Madrid: 1-1 y 2-1 en el desempate.
1980: Valencia - Arsenal: 0-0 (5-4 en los penaltis).
1991: Manchester United - Barcelona: 2-1.
1995: Zaragoza - Arsenal: 2-1.
Copa de la UEFA / Europa League
2001: Liverpool - Alavés: 5-4.
2006: Sevilla - Middlesbrough: 4-0.
2010: Atlético - Fulham: 2-1.
2016: Sevilla - Liverpool: 3-1.
2021: Villarreal - Manchester United: 1-1 (11-10 en los penaltis).
Supercopa:
1979: Nottingham Forest - Barcelona: 1-0, 1-1.
1980: Valencia - Nottingham Forest: 1-2, 1-0.
1982: Aston Villa - Barcelona: 0-1, 3-0.
1998: Chelsea - Real Madrid: 1-0.
2012: Atlético - Chelsea: 4-1.
2017: Real Madrid - Manchester United: 2-1.
2021: Chelsea - Villarreal: 1-1 (6-5 en los penaltis).
2023: Manchester City - Sevilla: 1-1 (5-4 en los penaltis).
Copa de Ferias:
1958: Barcelona - Londres XI: 2-2, 6-0.
1960: Barcelona - Birmingham City: 0-0, 4-1. EFE
lhg/cb/jpd
Últimas Noticias
Exdirectora técnica del Junior denuncia que siete jugadoras del equipo amañaron resultados
Alejandro Blanco inicia este miércoles su sexto mandato consecutivo al frente del COE
Alejandro Blanco será reelegido como presidente del Comité Olímpico Español en una Asamblea General Extraordinaria con el respaldo unánime de las federaciones olímpicas y no olímpicas
Ancelotti y Vinícius Jr. se reencuentran en el Maracaná
Paco Caballero dirige Viaje de fin de curso, una comedia tras pandemia: "Cada vez somos peor referente para los jóvenes"
Paco Caballero presenta ‘Viaje de fin de curso: Mallorca’, una comedia que aborda la responsabilidad juvenil y la falta de empatía de los adultos tras la pandemia del COVID-19
