
Las autoridades de Hong Kong han anunciado que expandirán su programa de matriculación universitario para atender a los estudiantes afectados por la guerra abierta entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las universidades norteamericanas.
El último episodio ocurrió el jueves cuando la Administración Trump ordenó la suspensión de las matriculaciones de alumnos extranjeros en Harvard en una nueva medida para despejar los centros universitarios de cualquier asomo de "antisemitismo" y para evitar actos de respaldo al "terrorismo" de las milicias palestinas en el marco de la guerra de Gaza. La universidad solicitó a un tribunal la suspensión de la orden, lo que ocurrió a media tarde del viernes.
Ahora, la secretaria de Educación de Hong Kong, Christine Choi, ha pedido a todas las universidades de la ciudad que "den la bienvenida a los extraordinarios estudiantes de todo el mundo".
"Para los estudiantes internacionales afectados por la política de admisión de Estados Unidos, la Oficina de Educación (EDB) ha hecho un llamamiento a todas las universidades de Hong Kong para que faciliten la admisión de estudiantes elegibles", ha hecho saber Choi en un comunicado, recogido por el portal Hong Kong Free Press.
En este sentido, Choi ha añadido que universidades locales estaban aplicando medidas gubernamentales, como la flexibilización del límite máximo de estudiantes extranjeros, para atraer a más estudiantes, como la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, que ha presentado "ofertas incondicionales" para garantizar que "el talento de los estudiantes puede desarrollarse sin disrupciones".
Últimas Noticias
El Gobierno de Perú lanza una iniciativa de 44 millones de euros para reforzar la seguridad turística
La ministra León propone 184,4 millones de soles para reforzar la seguridad turística y apoyar a pequeñas empresas, optimizando inversiones en infraestructura y promoviendo el turismo sostenible en Perú

Absuelto condenado como cómplice en asesinato de Samuel Luiz en España por faltar pruebas
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia absuelve a Alejandro Míguez del asesinato homofóbico de Samuel Luiz por falta de pruebas, confirmando las condenas de otros implicados por el crimen
El río Congo mide cientos de kilómetros más de lo estimado
La tecnología de teledetección permite identificar con precisión el nacimiento y la longitud del río Congo, revelando una longitud de 5.260 kilómetros y ubicando su origen en Zambia
La Justicia italiana abre la puerta a la fecundación asistida para mujeres solas
El Tribunal Constitucional de Italia señala que no hay "obstáculos constitucionales" para permitir la fecundación asistida a mujeres solas, dejando la decisión legislativa en manos del Parlamento
Simeone: “Barrios, tras sus expulsiones, ha hecho un cambio increíble a nivel personal”
