Brasilia, 23 may (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este viernes a su homólogo de Angola, João Lourenço, con quien tiene previsto discutir una amplia agenda, con especial interés en asuntos de cooperación para el combate al hambre y la pobreza.
Tras la recepción oficial, los presidentes se dirigieron al interior del palacio presidencial de Planalto, donde tendrán una reunión privada, a la que luego se unirán ministros de ambos Gobiernos.
Según fuentes oficiales, uno de los puntos de más relevancia en la agenda será el refuerzo de la cooperación en el combate al hambre y la pobreza, que durante esta semana ya ha sido tratado a nivel diplomático en un evento sobre seguridad alimentaria que reunió en Brasilia a representantes de una veintena de países africanos.
Ese es uno de los asuntos centrales de la política exterior del Gobierno de Lula, quien el año pasado, en el marco de la presidencia brasileña del G20, presentó la llamada Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza.
A esa iniciativa, que plantea reforzar la cooperación internacional, se han sumado ya unos 90 países y decenas de organismos multilaterales, entre los que figura la Unión Africana.
Asimismo, Lula y Lourenço pasarán revista a la agenda bilateral, con especial interés en asuntos comerciales.
El intercambio entre ambos países superó el año pasado la suma de 1.500 millones de dólares, con una balanza claramente inclinada en favor de Angola, cuyas exportaciones hacia Brasil son casi en su totalidad productos derivados del petróleo.
Las exportaciones brasileñas hacia ese país africano en 2024 sumaron unos 500 millones de dólares y estuvieron constituidas en su mayor parte por productos alimenticios y acero. EFE
Últimas Noticias
La carrera presidencial polaca de Trzaskowski y Nawrocki pasa por ganarse el voto radical
La contienda por la presidencia en Polonia se intensifica, con Trzaskowski y Nawrocki competiendo por el apoyo del voto radical y decisivo de la derecha en una sociedad polarizada
La ONU promete "trabajar duro" para avanzar en negociaciones sobre el conflicto de Chipre
La enviada de la ONU, María Ángela Holguín, buscará reactivar el diálogo para la reunificación de Chipre mediante la implementación de medidas de confianza acordadas por las comunidades grecochipriota y turcochipriota
John Banville y Claudia Piñeiro inaugurarán la Semana Negra, que arranca el 4 de julio
La XXXVIII Semana Negra de Gijón contará con la presentación de obras de John Banville y Claudia Piñeiro, y abordará el cómic asturiano y la representación femenina en el arte gráfico

Los Dardenne firman un alegato en defensa de las casas de acogida de madres adolescentes
Los hermanos Dardenne abogan por el apoyo a las casas de acogida para madres jóvenes en el Festival de Cannes, resaltando historias de resiliencia y derechos de la mujer
Simeone: "Sentí que fue la temporada en la que más cerca estuvimos de campeonar"
Simeone analiza la temporada, destaca el impacto de Oblak y De Paul, y espera más de Le Normand y Barrios, enfatizando la exigencia de ganar un torneo para el club
