Equilibrio total en las visitas del Sevilla al Villarreal

El Villarreal y el Sevilla cierran LaLiga con un historial equilibrado en sus enfrentamientos, con nueve victorias por club y once empates, destacando la última victoria del Villarreal en 2022

Guardar

Sevilla, 22 may (EFE).- El Villarreal y el Sevilla, que el domingo cierran LaLiga en el estadio de La Cerámica sin nada en juego para ninguno de los dos contendientes, mantienen una igualdad perfecta en sus veintinueve duelos en la ciudad castellonenses: nueve victorias para cada uno y once empates.

El Villarreal ha logrado equilibrar este balance en las últimas seis temporadas, en las que encadena tres empates y tres triunfos, el último de ellos la campaña pasada, cuando ganó por 3-2 pese a adelantarse dos veces el Sevilla mediante En-Nesyri pero darle la vuelta al tanteo con dos goles de Sorloth y uno de Yerson Mosquera.

La última victoria del Sevilla en Villarreal data de hace más de un lustro, en noviembre de 2017, un 2-3 con remontada de los goles de los amarillos Bacca y Bakambu a cargo de Lenglet, Mudo Vázquez y Banega.

Los sevillistas ganaron el primer duelo de su historia en Villarreal, en la edición 1979/80 de la Copa del Rey, cuando se impusieron por 2-5 gracias a un doblete de Juan Carlos y sendos tantos de Varela, Montero y Joaquín frente a los dos penaltis transformados por Pepe Bonet para los locales.

Todavía en el siglo pasado, en la promoción de ascenso de 1999, un doblete de Tsartas (0-2) decantó la eliminatoria a favor del Sevilla, que repitió tanteo en su siguiente visita a Villarreal, en la Liga 2001/02, gracias a los goles de Casquero y Moisés.

En esa misma década, los sevillistas vencieron otras dos veces en el feudo castellonense: 1-3 en la Copa del Rey 2003/04 (Belletti adelantó a los locales pero remontaron Julio Baptista -2- y Dani Alves) y 0-2 en la Liga 2008/09, con goles de Kanouté y Luis Fabiano.

Los otros tres triunfos del Sevilla en Villarreal llegaron de forma consecutiva en las campañas 13/14 y 14/15 en dos visitas ligueras (1-2 con goles de Cala, Bacca y el local Perbet; y 0-2 con tantos de Coke y Vitolo) y su único enfrentamiento continental (Liga Europa 14/15), que decantaron los andaluces con un 1-3 gracias a los tantos de Vitolo, M'Bia, Gameiro y el amarillo Vietto. EFE

lhg/agr/jpd