
La Ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado la aprobación, este miércoles, en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) del Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería 2025-2027 (MECE), que pretende ser un "hoja de ruta", que ha definido de "clara, ambiciosa y compartida", que tiene como objetivo "transformar" el modelo de cuidados en España.
"Vamos a fortalecer el papel de las enfermeras y de las técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), adaptando la sanidad a los grandes retos del siglo XXI, que es el envejecimiento, la cronicidad y la necesidad de una atención más cercana y personal", ha señalado en su cuenta de 'X'.
En su opinión, con esta estrategia España pasa de un modelo centrado en la enfermedad a un modelo centrado en las personas y sus necesidades reales de cuidado. "Damos un paso firme para reconocer por fin el papel fundamental de las enfermeras y las TCAE como una columna vertebral de nuestro Sistema Nacional de Salud. En un país marcado por el envejecimiento, por la cronicidad, cuidar bien no es opcional, es una necesidad crucial para el sistema sanitario", ha afirmado.
Por otro lado, también ha destacado la aprobación de la creación de un grupo de trabajo con las comunidades autónomas para elaborar un plan ante posibles cortes masivos de suministros esenciales, como el reciente apagón eléctrico.
"Queremos que el sistema sanitario esté preparado para cualquier emergencia, que hospitales y centros de salud refuercen su capacidad de respuesta y que nadie se quede atrás. Pensamos en particular en todas aquellas personas para las que un corte de luz u otra emergencia no es solo una molestia, sino que es un riesgo real para su salud; todos aquellos pacientes electrodependientes", ha afirmado.
Últimas Noticias
PSPV afirma que el Consell tenía "todos los datos" del desbordamiento del Poyo e hizo "caso omiso" a llamadas al 112

Alemania y Reino Unido mantienen que activarán el mecanismo de sanciones si Irán no sigue "la vía diplomática"

Camboya pide un alto el fuego "inmediato" e "incondicional" en la frontera con Tailandia

El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU se muestra dispuesto a colaborar con la polémica GHF

La OMS denuncia que ataques contra sus equipos médicos en Sueida (Siria) han matado a dos médicos
