Berlín, 20 may (EFE).- En Alemania se registraron en 2024 un total de 84.172 delitos de motivación política, lo que representa una subida de más del 40 % con respecto al año anterior y la cifra más alta desde que se empezó a recabar la estadística en 2001, informaron las autoridades este martes.
"El mayor peligro para la democracia parte del extremismo de derechas. Es así objetivamente", dijo el ministro del Interior, Alexander Dobrindt, en una rueda de prensa en Berlín, tras haber señalado que la mitad de los delitos políticamente motivados están relacionados con este ámbito.
Según las estadísticas policiales, en 2024 se produjeron 42.788 delitos de motivación derechista, un 48 % más que el año anterior, mientras que de estos 1.488 fueron de índole violenta, un 17 % más.
"El 45 % de todas las víctimas de delitos violentos fueron heridas por perpetradores de extrema derecha", aseguró Dobrindt, acompañado del presidente de la Oficina de Investigaciones Criminales de la policía, Holger Münch.
El ministro explicó que un factor con el que está vinculada la subida de la criminalidad política es que el año pasado se celebraron elecciones europeas, regionales y locales, por lo que por ejemplo se registraron incidentes en actos de campaña o ataques a oficinas electorales.
También los delitos motivados por la ideología de extrema izquierda aumentaron, en un 28 % hasta un total de 9.971, a pesar de que los de índole violenta se redujeron en un 17 % hasta 762 en total, aunque Dobrindt instó a no subestimar por ello la peligrosidad de los ataques contra infraestructuras atribuidos a grupos de izquierdas.
El responsable de Interior apuntó que también los delitos relacionados con ideologías religiosas o extranjeras, así como los delitos antisemitas, fueron en aumento, fenómeno que relacionó con el conflicto en Oriente Próximo a raíz de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 y la subsiguiente ofensiva israelí sobre Gaza.
En particular, los delitos de motivación antisemita aumentaron en un 21 % hasta 5.164, mientras que los delitos violentos en relación con ideologías extranjeras casi se duplicaron hasta alcanzar 975, algo que Dobrindt calificó de "inaceptable" en vista de la "responsabilidad histórica" de Alemania frente a Israel.
Por otro lado, en el ámbito de los delitos de odio -aquellos dirigidos contra personas por su origen, su género o su orientación sexual, por ejemplo-, se produjo un aumento del 28 % hasta 21.773 casos, de los cuales un tercio se cometió a través de internet.
Preguntado por el papel del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en la polarización social, Dobrindt reiteró que no es partidario de lanzar un procedimiento para intentar ilegalizar a la formación, que quedó segunda en los comicios de febrero y encabeza actualmente la oposición.
El ministro valoró que el reciente informe por el que los servicios secretos domésticos de Alemania clasificaron al partido como extremista no es suficiente para que la Justicia prohíba a AfD e instó por el contrario a reforzar el centro político para que los partidos situados en los extremos pierdan apoyo. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Marc Márquez continúa su racha dominadora
Marc Márquez lidera los primeros entrenamientos del Gran Premio del Reino Unido en Silverstone, seguido de Franco Morbidelli y Alex Márquez, mientras Fabio Quartararo enfrenta una sanción que afecta su rendimiento
Dermatólogos señalan la importancia de la detección precoz de la queratosis actínica para evitar complicaciones mayores
La queratosis actínica afecta al 28,6 por ciento de los españoles mayores de 45 años; su detección oportuna es vital para prevenir la progresión a cáncer de piel
Al menos doce muertos y 60 heridos en ataques aéreos rusos sobre Ucrania
Detienen a un joven por romper una orden de alejamiento de su expareja y quemar dos papeleras en Cas Capiscol
Un joven colombiano arrebata la tranquilidad en Cas Capiscol al incumplir una orden de alejamiento, provocando un incendio en dos papeleras y siendo arrestado por agentes de la Policía Local

Israel cifra en más de cien los camiones con ayuda humanitaria que entraron el jueves a la Franja de Gaza
Más de cien camiones con ayuda humanitaria ingresan a Gaza tras la suspensión de la prohibición, mientras Jordania espera enviar asistencia urgente a través de las restricciones impuestas por Israel
