Taipéi/Pekín, 19 may (EFE).- Taiwán no descarta que China aproveche el primer aniversario de la toma de posesión de William Lai como presidente de la isla para "llevar a cabo operaciones de guerra cognitiva" con el objetivo de "perturbar el ánimo y la moral del pueblo taiwanés", informaron este lunes fuentes oficiales.
En un comunicado, la Administración de la Guardia Costera (CGA) de Taiwán denunció que el Partido Comunista chino (PCCh) "lleva mucho tiempo aprovechando diversas oportunidades y pretextos para llevar a cabo hostigamientos militares y tácticas en 'zona gris' contra Taiwán", y que podría emplear nuevamente esas estrategias el 20 de mayo, con motivo del primer aniversario de Lai como presidente.
"La Guardia Costera seguirá reforzando sus despliegues operativos y mantendrá una estrecha coordinación con las fuerzas armadas aliadas, utilizando métodos conjuntos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento para combatir eficazmente los casos de ingreso clandestino y salvaguardar la seguridad nacional y la estabilidad social", exclamó.
Estas afirmaciones se producen días después de que la autoridad marítima detuviera a dos ciudadanos chinos —un hombre de 41 años y su hijo de 17— que habían llegado a la isla en un bote de goma, tocando tierra en la playa de Guanyin, en la ciudad norteña de Taoyuan.
El domingo, se difundió en redes sociales chinas un vídeo en el que un joven aseguraba haber cruzado el estrecho de Taiwán en una lancha inflable, desembarcado en la misma playa de Guanyin y plantado una bandera china antes de regresar al continente.
Respecto a la incursión de este internauta chino en territorio taiwanés, la CGA explicó que debido al material y al tamaño de la embarcación, las señales de ondas electromagnéticas "eran muy débiles y se confundían con el ruido y el oleaje", lo que dificultó su detección por radar.
"Además, en el momento del incidente, el personal de patrullaje costero se encontraba realizando rondas en otras zonas, por lo que se requiere con urgencia el apoyo de tecnología para evitar omisiones en la detección de intentos de ingreso clandestino", señaló el organismo, que en lo que va de año ha detenido a 36 personas que trataban de entrar en Taiwán por vía marítima.
Taiwán se gobierna de forma autónoma desde 1949 bajo el nombre de la República de China y cuenta con unas Fuerzas Armadas y un sistema político, económico y social diferente al de la República Popular China, destacando como una de las democracias más avanzadas de Asia.
Sin embargo, Pekín siempre ha considerado a la isla como una "parte inalienable" de su territorio y en los últimos años ha redoblado su campaña de presión contra ella para concretar la "reunificación nacional", clave en el objetivo a largo plazo del presidente, Xi Jinping, de lograr el "rejuvenecimiento" de la nación china. EFE
Últimas Noticias
Lula reinaugura en Río un edificio icónico para la arquitectura modernista mundial
La banda mexicana Inspector asegura que su país es la capital mundial del ska
El presidente de Filipinas dispuesto a reconciliarse con los Duterte tras revés electoral
Marcos Jr. busca la reconciliación con la familia Duterte tras resultados decepcionantes en elecciones, enfrenta críticas por gestión y situación judicial de la vicepresidenta Sara Duterte
Israel rechaza las críticas de la Comisión Europea y denuncia que "refuerzan" a Hamás
Podemos e IU exigen expulsar a Israel de Eurovisión y achacan el televoto en España a una campaña
Podemos e IU demandan la expulsión de Israel de Eurovisión, acusando una manipulación del televoto en España ligada a una campaña de la ultraderecha y a operaciones propagandísticas del Estado hebreo
