Riga, 19 may (EFE).- El ministro de Exteriores moldavo, Mihai Popsoi, afirmó este lunes que el único lenguaje que entiende el presidente ruso, Vladímir Putin, es la fuerza, y expresó su confianza en la capacidad del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, de "articular" esa fuerza, al aludir a la conversación que mantendrán esta tarde ambos dirigentes.
"Paz es lo que todos necesitamos. La fuerza es el único lenguaje que entiende Putin. Y todos sabemos que el presidente Trump es un líder fuerte y tiene la capacidad y Estados Unidos tiene todos los medios para articular esa fuerza", dijo Popsoi en una rueda de prensa en Riga junto a su homóloga letona, Baiba Braže. en relación con posibles conversaciones de paz para poner fin a la guerra en Ucrania.
Agregó que "Ucrania demostró en términos reales que está dispuesta para la paz" y señaló que "sólo es cuestión del Kremlin demostrar que ellos también lo están".
"Hasta ahora, esas pruebas han sido escasas, y vemos lo contrario en el campo de batalla", remarcó, al tiempo que aseguró: "Moldavia tiene el firme compromiso, junto con Letonia, de seguir prestando apoyo a nuestros amigos y vecinos ucranianos ante el horror de la agresión rusa", declaró Popsoi.
La titular de Exteriores letona, por su parte, se mostró escéptica al ser preguntada por la conversación prevista esta tarde entre Trump y Putin y el proceso de trabajar en un alto el fuego o un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.
"Todavía no vemos ningún indicio de que Rusia quiera la paz", dijo Braže, y subrayó que la paz "tiene que ser de tal manera que no afecte negativamente a la capacidad de Ucrania para tener una paz duradera y justa".
La ministra afirmó que "no es culpa de Ucrania que no haya paz, es de Rusia". EFE