
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de hasta diez millones de dólares (8,8 millones de euros) por información que permita detener a colaboradores financieros del partido-milicia chií libanés Hezbolá en Argentina, Brasil y Paraguay.
La Administración Trump ofrecerá dinero por información sobre fuentes de ingresos que beneficien a Hezbolá o su red financiera; donantes del partido-milicia; instituciones financieras que faciliten las transacciones; empresas vinculadas al grupo o a sus actores financieros, así como sobre compañías fachada que se dediquen a la venta de tecnología de doble uso.
Los ingresos de Hezbolá se obtienen "mediante actividades ilícitas como el lavado de dinero, el narcotráfico, el contrabando de carbón y petróleo", así como "el comercio ilícito de diamantes" y otras fuentes de financiación como cigarrillos, artículos de lujo o falsificación de documentos y de dólares estadounidenses.
"(Hezbola) genera alrededor de 1.000 millones de dólares anuales gracias a una combinación de apoyo financiero directo de Irán, empresas e inversiones internacionales, redes de donantes, corrupción y actividades de lavado de dinero", ha agregado el Departamento de Estado en un comunicado.
Últimas Noticias
Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una granja de Friol (Lugo)

Personas sanas con el gen APOE4 asociado a riesgo de Alzheimer tienen una microbiota intestinal diferente, según estudio
Tanzania mantiene detenidos a activista keniano y abogada ugandesa que apoyan a opositor
Detención de Boniface Mwangi y Agather Atuhaire en Tanzania para respaldar al opositor Tundu Lissu y la represión de activistas críticos ante el proceso electoral en el país
EE.UU. pide a Etiopía que proteja a los civiles y busque la paz en sus conflictos internos
El jefe de DDHH de la ONU pide al presidente de Uganda evitar la restitución de los juicios militares a civiles
