Río de Janeiro, 16 may (EFE).- El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó este viernes que confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un criadero de aves comerciales al sur del país.
Es el primer brote registrado en un sistema de avicultura comercial en el país suramericano, el mayor exportador de pollo del mundo.
El caso fue confirmado el jueves por las autoridades en un criadero ubicado en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande Do Sul.
Ante la confirmación del virus el departamento de Agricultura dio un parte de tranquilidad y apuntó que la enfermedad "no se transmite a través del consumo de carne de aves o huevos".
"La población brasileña y mundial pueden tener tranquilidad en relación con la seguridad de los productos fiscalizados, sin que exista alguna restricción para su consumo", señaló el ministerio en un comunicado.
De acuerdo con la cartera, el riesgo de infección humana por gripe aviar "es bajo" y en la mayoría de los casos ocurre en las personas o profesionales que tienen contacto "intenso" con aves infectadas, que estén vivas o muertas.
El ministerio aseguró que las autoridades ya iniciaron las medidas de contención y erradicación del virus, para erradicarlo, proteger la producción avícola y garantizar el abastecimiento alimentario.
Explicó, además, que el servicio veterinario brasileño está entrenado y equipado para enfrentar el virus desde la primera década del año 2000.
El ministerio de Agricultura dijo que ya inició las comunicaciones oficiales con las entidades de las cadenas productivas involucradas, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), los ministerios de Salud y de Medio Ambiente, y cono los socios comerciales de Brasil.
Según el Gobierno, a lo largo de los años se han adoptado diversas acciones para prevenir la entrada de la gripe aviar en el sistema de avicultura comercial brasileño.
Entre ellas, mencionó el monitoreo de aves silvestres, la vigilancia epidemiológica en la avicultura comercial y de subsistencia, la capacitación continua de técnicos de servicios veterinarios oficiales y privados, así como acciones de educación sanitaria y controles en los puntos de entrada de animales y sus productos a Brasil.
En junio de 2023, el Gobierno brasileño informó la detección del primer caso de gripe aviar del país en un ave de corral, en el municipio de Serra, estado de Espírito Santo (sureste), que se sumó a otros 52 focos detectados en aves silvestres en siete estados ese año.
Desde 2006 el virus circula principalmente en Asia, África y el norte de Europa, pero a partir de 2022 el brote de gripe aviar se ha extendido por gran parte de América Latina, desde México hasta Chile. EFE
Últimas Noticias
Suecia condena los planes de Israel para tomar el control de toda Gaza
El Gobierno sueco critica las intenciones de Israel de asumir el control total de Gaza, advirtiendo que podría violar el derecho internacional y afectaría gravemente a la población civil
Ayuso: "Quiero ganar el Giro; y, si no, que lo gane un compañero"
Juan Ayuso confiesa su objetivo de conquistar la maglia rosa en el Giro de Italia, destacando la importancia del éxito del equipo y su relación con el líder Isaac del Toro
Alcalde de Lisboa alerta de que los extremos "destruyen países" tras auge de ultraderecha
Carlos Moedas destaca la creciente preocupación por la polarización política tras los comicios donde la ultraderecha alcanza un máximo inédito, resaltando la necesidad de replantear la política actual en Portugal
La Gala del Balón de Oro se celebrará el 22 de septiembre y contará con tres nuevas categorías femeninas
La 69ª edición del Balón de Oro premiará a los mejores futbolistas con nuevas categorías femeninas y se celebrará en el Teatro Châtelet de París el 22 de septiembre
