Prácticamente todas las desalinizadoras y depuradoras de Gaza están fuera de servicio

Guardar

Jerusalén, 14 may (EFE).- Prácticamente todas las plantas desalinizadoras y depuradoras de la Franja de Gaza están "completamente fuera de servicio", lo que ha provocado que el 90 % de la población viva en inseguridad hídrica, alertó este miércoles el Ministerio de Sanidad gazatí.

En un comunicado, el Ministerio, controlado por Hamás, alertó de que el 90 % de las plantas desalinizadoras y el 80 % de las depuradoras están "completamente fuera de servicio", lo que está "aumentando el porcentaje de contaminación del agua del mar".

Así, más del 25 % de las muestras de agua recogidas por las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza están contaminadas, lo que está provocando la propagación de múltiples enfermedades.

La falta de agua es notable sobre todo para la población desplazada que sufre "condiciones catastróficas", y "la llegada del verano y el aumento de las temperaturas incrementan la necesidad de agua, especialmente de agua potable" en toda la Franja, apuntó el Ministerio.

El martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que medio millón de gazatíes se encuentran al borde de la hambruna, "en una situación de hambre catastrófica, de desnutrición aguda, de enfermedad y muerte", por el "bloqueo deliberado" de Israel a la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

Además, 57 niños han muerto a causa de la desnutrición desde que se impuso esta medida a principios de marzo, según la OMS.

"La población en Gaza está atrapada en un terrible círculo de malnutrición y enfermedad que se alimentan una a otra", dijo el representante de la OMS en Gaza, Rik Peeperkorn, mientras que la atención sanitaria está fuera del alcance de casi todos, las vacunaciones han caído y el acceso al agua potable y servicios de saneamiento básico es sumamente limitado. EFE