
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha afirmado estar "profundamente entristecido" por el fallecimiento este martes del expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015), de quien ha destacado su liderazgo "con humildad, responsabilidad y compasión".
"Me encuentro profundamente entristecido por el fallecimiento del expresidente José Mujica. Mis más sinceras condolencias para su familia, el Gobierno y el pueblo de Uruguay", ha señalado en un comunicado remitido a los medios, horas después de hacerse pública la muerte del exmandatario a los 89 años de edad por un cáncer de esófago.
"Lideró con humildad, eligiendo la simplicidad sobre el privilegio, y nos recordó -tanto con sus palabras como con su ejemplo- que el poder debe ejercerse con responsabilidad y compasión", ha destacado sobre Guterres sobre Mujica.
El secretario general de la ONU ha asegurado que el uruguayo "será recordado no solo por su firme compromiso con la justicia social, la igualdad y la solidaridad, sino también por la forma profundamente humana en la que encarnó esos valores" y ha subrayado su "firme" defensa del "diálogo y el multilateralismo, (...) los valores de (...) Naciones Unidas, aportando su autoridad moral a la causa de la paz y los Derechos Humanos".
El expresidente Mujica (2010-2015) anunció en abril de 2024 que los médicos le habían detectado un tumor en el esófago. El expresidente uruguayo fue sometido en diciembre a una intervención quirúrgica en la que le colocaron un 'stent' en el esófago para mejorar la ingesta de alimentos.
El histórico líder del Frente Amplio reconoció que la radioterapia le había dejado "deshecho" y en enero de este año confesó que el cáncer se había extendido a otros órganos y que renunciaba a seguir con los tratamientos, pidiendo así que le dejaran morir en paz.
Últimas Noticias
Israel firma un contrato multimillonario para ampliar el sistema antiaéreo 'Cúpula de Hierro'
El Ministerio de Defensa anunció un acuerdo clave con la empresa Rafael que permitirá aumentar la producción de interceptores avanzados, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante riesgos regionales y evidenciando el respaldo estratégico de Estados Unidos a la seguridad israelí

Combinación ganadora del sorteo de 'La Bonoloto' celebrado este sábado

Familiares de rehenes israelíes piden mantener la presión para la entrega de los tres cuerpos restantes

La Policía británica detiene a más de 40 manifestantes por mostrar apoyo a la ONG Palestine Action
Casi medio centenar de personas fue arrestado en Londres al participar en una sentada frente al Ministerio de Justicia en respaldo a una entidad proscrita por el Ejecutivo, mientras cientos más enfrentan cargos similares y crecen las críticas internacionales

El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia y declara el fin de la "persecución política"
Tras semanas de crecientes disputas internas en el Ejecutivo y polémicas por designaciones ministeriales, Rodrigo Paz oficializó la supresión de una polémica cartera, prometiendo reformas orientadas a garantizar independencia judicial y restaurar la legitimidad democrática en Bolivia
