
El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha aplaudido este lunes la decisión "histórica" del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) de disolverse y poner fin a la lucha armada, pero ha pedido que esta medida se lleve a cabo de forma "sincera" y que el grupo ponga en marcha cuanto antes "pasos concretos" que cristalicen su decisión.
"La decisión es importante e histórica, especialmente en términos de paz y estabilidad para la región", ha aseverado Fidan durante una rueda de prensa con motivo de la visita de sus homólogos de Siria y Jordania a Ankara, la capital turca, donde ha asegurado que el Gobierno "seguirá de cerca los pasos a seguir".
En este sentido, ha indicado que este proceso incluye "muchos detalles que requieren medidas previas" y ha hecho hincapié en que espera que estas medidas "ofrezcan consecuencias positivas para el futuro de Turquía y para sus ciudadanos". "Esto permitirá a Turquía mejorar su democracia, incrementar sus libertades y su bienestar en materia de seguridad", ha aseverado.
Fidan ha resaltado que esto demuestra que Turquía es "capaz de resolver el problema del terrorismo por su propia cuenta, con sentido común y teniendo en cuenta su responsabilidad histórica".
El Gobierno turco y el PKK ya iniciaron en 2013 un proceso de conversaciones de paz, si bien se derrumbaron en 2015 y se vieron seguidas por un estallido de enfrentamientos en las zonas de mayoría kurda en el sureste y el este del país.
Si bien el PKK formuló tras su fundación un llamamiento a la creación de un Estado independiente, en la actualidad aboga por una mayor autonomía en las zonas de mayoría kurda, parte de lo que se considera el Kurdistán histórico, que se extiende también a partes de Siria, Irak e Irán.
Últimas Noticias
La epigenética predice la gravedad del linfoma de Burkitt, un tumor pediátrico frecuente en países en desarrollo

Presidenta del Comité de las Regiones con víctimas de la dana: Nuestro trabajo es "estar disponibles 24/7"
