Los jefes de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas descartan problemas de reclutamiento pero los admiten de retención

Dificultades para la retención de talento en las Fuerzas Armadas; la competencia del mercado civil y la necesidad de inversión en tecnologías son temas centrales discutidos por los altos mandos

Guardar

Los jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, del Aire y del Espacio y de la Armada han coincidido este lunes en que las Fuerzas Armadas no tienen problemas para reclutar jóvenes que engrosen sus filas, pero han reconocido dificultades para retener talento.

Así lo han hecho una mesa redonda celebrada en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), donde han atribuido los obstáculos de la retención del talento a los "desniveles" entre lo que ofrecen las Fuerzas Armadas y la sociedad civil.

"No tenemos un problema de reclutamiento, pero la retención es otra cosa", ha señalado el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general Amador Enseñat y Berea, que ha achacado las causas al "descenso de la población joven" y "la competencia respecto al mercado civil.

Para incrementar los efectivos de las Fuerzas Armadas, el general ha enumerado la vocación, pero también "una formación que sea difícil o cara" en la vida civil, una mayor cooperación con las empresas tecnológicas y una mejora de las condiciones salariales de los militares. "No podemos competir con los sueldos de la vida civil", ha lamentado.

Además, ha propuesto elevar el uso que se hace de los reservistas voluntarios que estén formados en ingenierías o trabajen en empresas tecnológicas o dedicadas al ámbito de la ciberseguridad. "Por su vocación de entrega y servicio pueden pasar una temporada en las Fuerzas Armadas", ha señalado.

UNA EDUCACIÓN EN VALORES

De su lado, el jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), almirante general Antonio Piñeiro, ha recalcado que el problema de la Fuerzas Armadas es que "ofrecen lo que pueden" y "hay un gran desnivel con lo que puede ofrecer la sociedad civil". La receta del almirante general es "captar a gente con verdadera vocación de servicio a las Fuerzas Armadas y a la sociedad" y ha subrayado la necesidad de que la formación a las nuevas generaciones sea, sobre todo, en "valores".

"Es más que necesario que nunca en las Fuerzas Armadas, porque las grandes decisiones respecto a las tecnologías siempre se van a tomar con personas detrás (...) pero con un fuerte componente ético", ha señalado. "Por eso, la primera cosa que hacemos en la Armada, a pesar de la vorágine de enseñanza en nuevas tecnologías, es reservar un espacio importante para la formación en valores", ha agregado.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA), general Francisco Braco Carbó, ha incidido en que las Fuerzas Armadas "no tienen ningún problema de captación de personal" gracias al sistema de educación actual, "coordinado, enlazado y asimilado a la formación universitaria y profesional". "Sólo hay que ver las notas de corte de los jóvenes que ingresan en las Fuerzas Armadas, son muy buenos y nosotros los hacemos mejores", ha explicado. "La retención es otra cosa", ha concedido el JEMA.

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Durante la mesa redonda, los jefes de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas han reflexionado sobre la integración de las nuevas tecnologías y la necesidad de invertir en defensa para continuar desarrollándolas.

El JEME ha trasladado a los asistentes que su "principal preocupación" es "llevar la transformación digital del despacho al campo de batalla" y ha abogado por "acortar los ciclos de decisión". "La transformación digital no son solo medios, sino organización", ha advertido el general.

A renglón seguido, ha pedido inversión en defensa, pública y privada. En esta línea, ha reconocido que para que el inversor privado arriesgue su dinero debe tener "certidumbre" de que el actual escenario nacional e internacional, que implica un incremento en las inversiones en defensa, se prolongue.

El almirante general Piñeiro ha asegurado que los dos hechos que han "sacudido" a Europa, la guerra de Ucrania y los acontecimientos en el mar Rojo, han mostrado la necesidad de que las Fuerzas Armadas se "adapten rápidamente a los nuevos escenarios" y de disponer de "la tan preciada" autonomía estratégica.

Cree que el escenario actual comporta una "carrera desenfrenada" que "obliga" a los Estados Mayores a estar en contacto y tratar de trasladar a la industria y a las universidades qué investigar y qué desarrollar para avanzar. No obstante, a su juicio, "la mejor forma que encarar un conflicto es evitarlo" por lo que concede un papel vital a la "disuasión". "Es cierto que una disuasión adecuada cuesta dinero, pero es más económica que cualquier conflicto que nos podamos encontrar", ha dicho.

Por su parte, el general Braco Carbó ha hecho hincapié en que la transformación digital "no es una opción" para el Ejército del Aire y del Espacio, sino "una necesidad" y "una capacidad de combate".

FEINDEF ha dado este lunes el pistoletazo de salida en Ifema, que acoge una feria a la que está previsto que asistan 35.000 personas hasta el miércoles. Los encargados de inaugurar el evento han sido el presidente de la Fundación FEINDEF, Ángel Olivares; el presidente de AESMIDE y vicepresidente de la Fundación FEINDEF, Gerardo Sánchez Revenga; y el presidente de TEDAE y vicepresidente de la Fundación FEINDEF, Ricardo Martí Fluxá.

Han estado acompañados de la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro de Industria, Jordi Hereu; la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce; la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro; el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante Teodoro Esteban López Calderón; y otras autoridades nacionales e internacionales.

Últimas Noticias

Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca

El líder estadounidense recibirá al nuevo jefe municipal neoyorquino, considerado rival político, en un encuentro donde tratarán asuntos de seguridad, finanzas y calidad de vida para la mayor metrópoli estadounidense, según confirmaron ambas partes

Trump y Mamdani se reúnen

Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil

Al menos dos muertos tras

El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein

Tras la reapertura de la investigación universitaria y la promulgación de la ley federal sobre el caso Epstein, colegas de la institución reemplazarán al exfuncionario, quien se aparta de toda actividad educativa y directiva quedan en suspenso sus futuros roles

El exsecretario del Tesoro de

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez

Betssy Chávez permanece a resguardo en la Embajada mexicana, mientras el Legislativo no logró el respaldo suficiente para bloquear su carrera política, pese a la presión opositora y a las acusaciones que enfrenta por el autogolpe de 2022

El Congreso de Perú rechaza

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA

El canciller Wadephul solicitó modificaciones estructurales en la agencia de la ONU para refugiados palestinos y condicionó el respaldo de su país a la introducción de controles estrictos, transparencia y responsabilidad institucional ante crecientes cuestionamientos internacionales

Alemania retira por primera vez