Bogotá, 12 may (EFE).- La Fiscalía colombia ordenó este lunes incautar más de 20 inmuebles, una decena de locales de comercio y una empresa que, según las investigaciones, los narcotraficantes Juan Fernando e Ignacio Álvarez Meyendorff compraron con dinero obtenido del envío de cocaína a Estados Unidos y otros países.
"Con base en pruebas, informes periciales y sentencias condenatorias emitidas por las autoridades judiciales estadounidenses y argentinas, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio decretó procedencia sobre los bienes", informó la Fiscalía en un comunicado.
La Fiscalía precisó que entre las propiedades incautadas figuran 23 inmuebles en zonas urbanas y rurales del país, dos vehículos, una sociedad y 10 establecimientos de comercio del sector agrícola, estético, comercial y automotriz en Bogotá, Cali y Palmira (Valle del Cauca), Medellín (Antioquia) y Girardot (Cundinamarca).
Estos bienes habían sido puestos a nombre de personas cercanas al clan familiar y obtenidos con recursos "mezclados con dinero de origen ilícito con el propósito de evadir el control de las autoridades y darles apariencia de legalidad", siempre según la misma fuente.
El narcotraficante Ignacio Álvarez Meyendorff, conocido como 'El Viejo' o 'Gran Hermano', fue extraditado desde Argentina a Estados Unidos en julio de 2013, tras ser acusado de financiar al cartel colombiano Norte del Valle, uno de los mayores del país.
El colombiano, quien residía en Argentina desde 2005, fue apresado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en Ezeiza en abril de 2011, cuando regresaba a Argentina desde Tahití, a raíz de una orden de captura de un tribunal federal de Nueva York por cargos de narcotráfico y lavado de dinero.
En Estados Unidos, el narcotraficante fue condenado por tráfico de drogas y cumplió una condena de siete años de prisión, tras la cual regresó a Colombia.
En diciembre de 2022, Álvarez intentó ingresar nuevamente a Argentina para reunirse con su familia, pero la Justicia de ese país reafirmó su "no admisión" y retornó a Colombia. EFE
Últimas Noticias
Knight presentará en la Conferencia Global de Salud 2025 de RBC Capital Markets en la ciudad de Nueva York
Samira Sakhia, presidenta y directora ejecutiva de Knight Therapeutics Inc., participará en la conferencia de RBC Capital Markets el 20 de mayo de 2025 en Nueva York, enfocándose en la salud global

Rodrygo deja el entrenamiento por un molestia muscular y Ancelotti reconoce que "no está a su mejor nivel"
Rodrygo Goes se retira del entrenamiento por "una molestia" muscular, mientras Ancelotti destaca que el jugador "no está a su mejor nivel" tras un proceso febril que lo afectó

Petrobras aumenta sus ganancias en el primer trimestre hasta 5.377 millones de euros, un 24,9%
Petrobras reporta disminución del 11,3% en ventas netas y un aumento del 33,6% en inversiones, mientras su deuda neta se incrementa un 28,4% en comparación con el año anterior

El Gobierno regulariza la situación de más de 22.000 personas migrantes por la dana
Pilar Bernabé destaca que el 93% de las solicitudes para regularizar a migrantes afectados por la dana han sido aceptadas, evidenciando diferencias en los enfoques del Gobierno y la oposición en la Comunidad Valenciana
