
El secretario general del Partido Comunista de España (PCE) y portavoz parlamentario de IU en el Congreso, Enrique Santiago, ha denunciado este domingo en Casabermeja la situación en Gaza, destacando que "Israel ha arrojado bombas equivalentes a tres bombas atómicas como las de Hiroshima" y está "exterminando a dos millones de personas por ataques militares, enfermedades, hambre y sed".
Santiago, en declaraciones a los medios, ha criticado la "pasividad de la comunidad internacional" y ha puesto de manifiesto que "no funciona el modelo de seguridad basado en las instituciones internacionales como las conocemos".
El dirigente político ha presentado la propuesta de Izquierda Unida sobre un nuevo modelo de seguridad que apuesta por "una multilateralidad colaborativa entre todos los países que den garantías mutuas de paz".
De este modo, ha señalado la necesidad de que Europa "se desvincule de Estados Unidos", un país que "ha desatado un ataque a la soberanía de países aliados" y una "guerra comercial y arancelaria" que afecta especialmente a Andalucía y Málaga.
Santiago ha definido el concepto de "seguridad humana" como "ampliar derechos, invertir en garantizar derechos, recortar la jornada laboral y controlar el sistema eléctrico, que tiene que ser público".
Asimismo, ha defendido la importancia de redistribuir los beneficios energéticos "para mejorar el sistema sanitario, de atención a las dependencias y educativo", que considera "está siendo privatizado y degradado por la derecha".
El líder del PCE ha reivindicado el papel de Izquierda Unida para "hacer una excepción en esta ola conservadora, retrógrada y autoritaria que invade los gobiernos europeos".
LA "NECESIDAD" DE UN PROYECTO REPUBLICANO
El líder del PCE ha reivindicado el papel de Izquierda Unida para "hacer una excepción en esta ola conservadora, retrógrada y autoritaria que invade los gobiernos europeos".
Por su lado, la coordinadora provincial de IU Málaga, Toni Morillas, ha reivindicado la necesidad de un proyecto republicano que defienda "la reducción de la jornada laboral para que la gente tenga derecho a cuidar, derecho a ser cuidado y derecho a tener tiempo para vivir".
Del mismo modo, Morillas ha denunciado el "proceso de privatización" que el Partido Popular está aplicando en Andalucía, especialmente en servicios públicos como sanidad, educación y atención a la dependencia. "Estamos viendo cómo la Diputación Provincial privatiza la ayuda a domicilio que afecta a los municipios menores de 20.000 habitantes con unas condiciones laborales para las trabajadoras absolutamente precarias", ha señalado.
La dirigente ha mostrado su preocupación por un proyecto de parque eólico que afectaría a municipios como Casabermeja, Antequera y Villanueva de la Concepción. "Un proyecto de eólica que pretende utilizar 19 aerogeneradores con más de 200 metros de altura con un impacto medioambiental que si no lo paramos será irreversible", ha advertido.
Ha destacado que gracias a la movilización vecinal y a las alegaciones de ayuntamientos como el de Casabermeja, se ha conseguido una "victoria parcial" en el primer dictamen medioambiental de la Junta de Andalucía, que ha frenado inicialmente el proyecto por su impacto en la biodiversidad.
Morillas ha llamado a continuar la movilización para impedir definitivamente este proyecto eólico, subrayando que "todavía queda pendiente el último informe de la Junta de Andalucía de evaluación medioambiental" y que es necesario seguir presionando para "paralizar ese parque de eólica que supondría un daño irreversible para los agricultores de la zona".
Últimas Noticias
Pakistán reabre por completo su espacio aéreo tras el alto el fuego con India
Las autoridades de Pakistán comunican la reapertura total de su espacio aéreo mientras India mantiene restricciones a ciertos vuelos, en un contexto de negociaciones sobre el tratado hidrográfico de 1960

El Barça viaja a Sevilla a conquistar su décimo título de la liga femenina española
Las azulgranas buscan su décimo título de la Liga F al enfrentarse al Real Betis, en un duelo clave para asegurar la conquista del campeonato y el futuro de la competición
Ejecutados cerca de 25 civiles en dos ataques de un grupo vinculado a Estado Islámico en el este de RDC
Ataques de las Fuerzas Democráticas Aliadas en Kivu Norte dejan un saldo de civiles muertos, aumentando la crisis humanitaria en Lubero y generando incertidumbre sobre su motivación y alianzas

El panameño Javier Alvarado, ganador de un premio internacional de poesía en España
Javier Alvarado recibe el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros en Granada, donde presenta su obra 'Cuaderno inglés de poesía feminista' en un evento con recital poético
India y Pakistán pactan un alto el fuego tras los ataques cruzados de los últimos días
Estados Unidos media en el conflicto y logra que India y Pakistán acuerden un alto el fuego inmediato, tras intensos intercambios de ataques que amenazaban la seguridad regional
