Álvaro Rodríguez del Moral
Sevilla, 09 may. (EFE).- La emocionante demostración de entrega, compromiso y genialidad de Morante de la Puebla en su cuarto y último paseíllo primaveral ha sido lo más destacado de la corrida del viernes de farolillos de la Feria de Sevilla en la que han puntuado, con distintos matices, los diestros Daniel Luque y Tomás Rufo.
Pero más allá de esas orejas ha quedado el poso, la trascendencia y la emoción que llegó a transmitir el diestro de La Puebla que ya había puesto toda la carne en el asador con el toro que rompió plaza, un ejemplar brindado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, al que le iba a costar un mundo seguir la muleta del cigarrero, impecable desde que se abrió de capa hasta que desistió tras arrancarle un puñado de naturales.
Lo mejor iba a llegar con el cuarto sin importarle sus condiciones. Era el último toro que mataba en esta Feria de reencuentro y Morante salió dispuesto a sacar su magia por encima de las condiciones de su ofensivo oponente que había andado a la defensiva en los primeros tercios.
El trasteo iba a arrancar con añejos pases del celeste imperio cosidos a dos molinetes arrebatados que fueron todo un homenaje a la mejor historia del toreo. Sin solución de continuidad, en medio del arrebato, la banda iba a arrancar el pasodoble ‘Suspiros de España’ creando el clima perfecto para una obra que, por momentos, parecía la antología del toreo de otro tiempo.
Morante siguió pintando viejos aguafuertes, entregado a todo trapo y llegó a torear largo, larguísimo en un puñado de excelentes naturales. Ese sentido de la belleza, por más que el animal se mostrara remiso y sin brío, se iba a mantener en el toreo ayudado peor aún fue capaz de cuajarlo por redondos desplantándose con una gracia inimitable. Los últimos muletazos, erguido y a pies juntos mantuvieron ese nivel.
Pero Morante, que se perfiló muy en corto, iba a pinchar en el primer viaje enterrando la espada a la segunda. Había caído baja y el toro tardó en echarse mientras sonaba un aviso dejando todo en una fortísima ovación que servía de cierre de una gran feria en la que, hasta ahora, es claro triunfador.
Luque cortó una oreja del quinto pero el palco le negó sin demasiados argumentos el macizo trofeo que se había ganado del segundo, al que toreó como una máquina de precisión, encontrando siempre la distancia, los toques y las alturas justas en una faena que encontraría su mejor expresión al natural. El toro, de fondo manso, acabaría marcando sus querencias y el final, cerrado en tablas, lo dictó con las luquecinas que precedieron al espadazo.
Sí la iba a cortar al quinto, al que acabaría encontrando también las vueltas en una labor bien trazada y planteada, algo más mecánica que la anterior, en la que acertó siempre a tapar todos los defectos del toro que tenía delante que se acabó entregando en la muleta del diestro de Gerena. La espada cayó baja y trasera esta vez pero el presidente concedió el trofeo.
Otra oreja se iba a llevar Tomás Rufo del sexto de la tarde que, con el tercero, conformó un lote de excelencias. Pero el toledano no anduvo a la altura de ese primer toro de su lote que pedía otras distancias y al que pasó abusando de los cites por fuera. La misma tónica se iba a repetir con el que cerró plaza, que llegó a desbordar a Rufo en los muletazos finales de cada tanda. El trofeo iba a resultar inconsistente.
FICHA DEL FESTEJO
Se lidiaron seis toros de Garcigrande, correcta aunque desigualmente presentados. El mejor lote del envío lo conformaron los lidiados en tercer y sexto lugar aunque este fue a menos. No tuvieron mal fondo el manso segundo y el más complejo quinto. Los peores fueron primero y cuarto.
Morante de la Puebla, de lirio y oro, ovación y ovación tras aviso
Daniel Luque, de corinto y oro, vuelta al ruedo tras fuerte petición y oreja
Tomás Rufo, ovación y oreja
La plaza se llenó en tarde espléndida y primaveral. Joao Ferreira saludó tras parear al primero dela tarde. Asistieron al festejo desde un burladero del callejón el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno y el líder de la oposición en el congreso de los diputados, Alberto Núñez Feijoó. EFE
arm/fp
Últimas Noticias
Zapatero se reúne con el ministro de Exteriores mexicano para abordar desafíos geopolíticos en Latinoamérica y Europa
José Luis Rodríguez Zapatero dialoga con Juan Ramón de la Fuente sobre geopolítica, la relación entre Europa y América Latina, y el trasfondo de tensiones diplomáticas recientes entre España y México

Trump anunciará este jueves un "gran acuerdo comercial", previsiblemente con Reino Unido
Trump revelará un acuerdo comercial significativo que podría implicar a Reino Unido, en medio de negociaciones activas con varios países y la posibilidad de beneficios económicos para Estados Unidos

El expresidente Zapatero y el ministro de Exteriores mexicano abordan los desafíos en Latinoamérica y Europa
Zapatero y De la Fuente discuten relaciones España-México, el contexto global y los retos de América Latina y el Caribe, en un encuentro que refleja la evolución de los lazos diplomáticos

Corea del Norte lanza múltiples misiles balísticos de corto alcance hacia el mar de Japón
Corea del Norte realiza lanzamientos de misiles balísticos desde Wonsan, intensificando las tensiones en la península y coincidiendo con la cooperación militar entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón
