Madrid, 9 may (EFE).- La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO), acogió "con satisfacción" la decisión de la FIFA de ampliar el Mundial femenino a 48 selecciones a partir de 2031.
El Consejo del organismo presidido por Gianni Infantino, a través de una reunión virtual, aprobó este viernes el aumento de 32 equipos a 48 en la Copa del Mundo a partir de la edición de 2031. Para FIFPRO, la medida es positiva, aunque con algún condicionante.
"En principio, FIFPRO acoge con satisfacción la ampliación de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, ya que refleja el crecimiento global del fútbol femenino. Sin embargo, el apoyo de las jugadoras depende de una toma de decisiones inclusiva y de una planificación cooperativa que respete a todas las partes interesadas", anunció la organización a través de un comunicado oficial.
"Es fundamental que el desarrollo global de las competiciones femeninas vaya de la mano de la mejora de las condiciones laborales y la promoción de las jugadoras, así como del desarrollo más abajo en la pirámide. Este es el único camino hacia la verdadera sostenibilidad, expansión y progreso", concluyó el citado comunicado. EFE
Últimas Noticias
Una mujer fallece y varias personas resultan heridas en Cartagena en un choque frontal entre dos turismos

Al menos once muertos y decenas de heridos en ataques aéreos rusos sobre Ucrania
¿Por qué las heces de paloma se ven blancas en coches oscuros y negras en coches claros?
La Fundación Atlético de Madrid se suma a la campaña 'Jugadas para marcar un #GolAlaEpilepsia'
La campaña 'Jugadas para marcar un #GolAlaEpilepsia', liderada por FEDE y el Atlético de Madrid, busca visibilizar el estigma de la epilepsia infantil y promover la investigación en tratamientos innovadores

Un juez cita como investigados a dos exaltos cargos de Madrid por no derivación en residencias durante la pandemia
El Juzgado de Instrucción 3 de Madrid investiga a Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo por su papel en los protocolos de no derivación hospitalaria en residencias durante la pandemia de Covid-19
