Washington, 8 may (EFE).- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles el establecimiento de un "proceso acelerado" para facilitar la inversión extranjera en el país, que incluirá un "portal para inversores conocidos" donde recopilará información para canalizar las solicitudes de inversores comerciales.
"EE.UU. se beneficia de las inversiones sólidas y estables de nuestros aliados y socios", dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
La nueva herramienta se lanzará primero con una prueba piloto, para luego desarrollarse "con el tiempo".
La iniciativa busca "aumentar la eficiencia" del trabajo del Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS, en inglés) y facilitar "una mayor inversión de aliados y socios donde exista una distancia e independencia verificables de adversarios o actores de amenazas extranjeros", detalla el comunicado.
"El Tesoro se compromete a mantener y mejorar el entorno de inversión abierto que beneficia a nuestra economía, asegurándose al mismo tiempo de que la eficiencia de los procesos no disminuya nuestra capacidad de identificar y abordar los riesgos de seguridad nacional que pueden acompañar a la inversión extranjera", agregó Bessent. EFE
Últimas Noticias
Polonia prolonga la suspensión del derecho de asilo en frontera con Bielorrusia
Polonia decide extender la suspensión del derecho de asilo en su frontera con Bielorrusia, argumentando la necesidad de enfrentar una situación migratoria orquestada por Rusia y Bielorrusia
Belén Funes dirige 'Los Tortuga': "La población migrante ha aprendido a reivindicarse más como parte de nuestra cultura"
'Los Tortuga', un filme de Belén Funes que explora el duelo y los desahucios, destaca las luchas de la población migrante en Cataluña y el impacto de la crisis de vivienda

FundéuRAE: “ser adicto a algo”, no “de algo”
La FundéuRAE aclara el uso correcto de "adicto", estableciendo que se construye con la preposición "a" para referirse a dependencias, salvo en el contexto de partidarios
España no supera los 30.000 nacimientos mensuales desde octubre de 2021, según el INE
Nacimientos en España muestran un ligero aumento en marzo de 2025, mientras fallecimientos alcanzan cifras récord, reflejando tendencias demográficas preocupantes según el Instituto Nacional de Estadística
