
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, considera que hay "margen" para negociar la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas para 2025 con Junts y con el resto de formaciones políticas, a pesar de que el partido independentista catalán ha anunciado que presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de ley.
Sobre la cuestión, la titular de Trabajo ha recalcado que la formación catalana "siempre" hace uso de esta "herramienta de devolución" para "negociar".
"Están planteando que quieren acompañar a las pequeñas empresas catalanas y, desde luego, nosotros somos absolutamente sensibles con las pequeñas empresas. De hecho en la mesa de diálogo social, hicimos un plan específico para las pequeñas empresas con ayudas directas a la productividad (...). Por tanto, creo que con la discreción a la que me debo hay margen para negociar con todas las formaciones políticas", ha expuesto en una entrevista en 'La Cafetera' recogida por Europa Press.
"Recuerden la ley de empleo que fue también muy controvertida, el PNV presentó una enmienda de devolución, negociamos con ellos y después la retiró, pero vamos, que esto es lo que solemos hacer normalmente", ha proseguido.
Yolanda Díaz ha insistido en que la rebaja del tiempo de trabajo es una medida que servirá para que la gente viva "un poquito mejor", ya que "vivimos en sociedades completamente agotadas", lo que se está traduciendo en incremento de "bajas por salud mental".
REGISTRO HORARIO Y SUBIDA DE SALARIO
Así, ha destacado que este proyecto de ley incluye el derecho a desconexión, lo que garantizará que los trabajadores no deban contestar a "ningún correo o llamada" fuera de su horario de trabajo. De igual manera, ha afirmado que el registro horario interopertativo y digital permitirá a la Inspección de Trabajo controlar que se cumple el recorte del tiempo de trabajo.
La titular de Trabajo ha destacado la "gran virtualidad" de esta norma, que al reducir el tiempo de trabajo permitirá también subir los salarios al conjunto del país, y ha insistido en que son pocas las empresas que deberán reducir 2,5 horas la jornada semanal para adecuarse a las 37,5 horas semanales, pues la jornada media en España es de 38,2 horas.
Últimas Noticias
Acnur alerta de un aumento “rápido y alarmante” de refugiados sudaneses en el este de Chad
Aumento significativo de refugiados sudaneses en Chad, provocados por la violencia en Darfur del Norte; más de 20.000 personas cruzaron la frontera, con un 76 % afectados por graves incidentes de protección
Pierbattista Pizzaballa, el patriarca que se ofreció a Hamás a cambio de la liberación de los niños rehenes
El cardenal Pierbattista Pizzaballa promueve el diálogo y la paz en Oriente Medio, abogando por la liberación de rehenes mientras enfrenta el conflicto actual entre Hamás e Israel

Putin y Xi presumen de relación y se sitúan como "factor estabilizador" en un momento de crisis global

El ministro de Finanzas israelí asegura que en 6 meses "no habrá Hamás en Gaza"
Bezalel Smotrich advierte sobre la desaparición de Hamás en Gaza en seis meses; Israel presenta un nuevo plan para la ocupación y retención del territorio en medio de un intenso asedio
CORR. El extenista alemán Boris Becker reconoce que "habría sido mejor" ganar más tarde su primer Wimbledon
