Madrid, 8 may (EFE).- La neerlandesa Demi Vollering (FDJ-Suez), confesó este jueves tras ganar la quinta etapa de la Vuelta a España femenina, que pese a que en el fondo sabe que podría lograrlo, "siempre" ha tenido "dudas".
"Dentro de ti sabes que puedes conseguirlo, pero siempre tienes dudas. Por supuesto siempre sientes algo de presión. Estos últimos días fueron un poco difíciles. Este triunfo se lo dedico a todo el mundo que sufre con su salud mental", dijo la corredora en declaraciones difundidas por los organizadores de la carrera.
Vollering, vigente campeona de la carrera española, lidera la tabla con un tiempo acumulado de 12 horas, 17 minutos y 59 segundos, por delante de su compatriota Anna Van Der Breggen (SD Worx-Protime) y de la suiza Marlen Reusser (Movistar Team).
“Estoy muy contenta de ganar la etapa, y de todo el trabajo del equipo. Sé que tengo un gran equipo detrás, y quiero conseguir victorias para ellos y por mis compañeras. Ellos no me ponen ninguna presión, son muy pacientes conmigo", añadió.
Centrada en su esfuerzo y ritmo, Vollering expresó aún haberse llevado una "pequeña sorpresa" al ver que marchaba líder solitaria. EFE
Últimas Noticias
Samsung presenta en México la nueva generación de monitores Odyssey, con 3D inmersivo y excelencia OLED

Llega a México Samsung Vision AI, pantallas libres de cadmio más inteligentes y versátiles para una vida sin interrupciones

Pepe Reina anuncia su retirada: "Ahora sí que estoy vacío"
Pepe Reina, tras 25 años de carrera, se retira al finalizar la temporada en la Serie A, reflexionando sobre su trayectoria y experiencias vividas en el fútbol europeo y la selección española

Netanyahu acusa a Francia, Reino Unido y Canadá de "premiar" ataques "genocidas" de Hamás
Benjamin Netanyahu critica a líderes de Francia, Reino Unido y Canadá por amenazar con acciones concretas contra Israel ante la ofensiva militar en Gaza y el apoyo a Hamas
Tim Walz compara la política de Trump contra la inmigración con la de la Gestapo
Tim Walz denuncia las tácticas de la administración Trump en inmigración, comparándolas con las acciones de la Gestapo, destacando el uso de furgones sin insignias y la falta de derechos para los detenidos
