Catar pagará parte de los salarios de empleados públicos de Siria durante tres meses

Guardar

El Cairo, 8 may (EFE).- Catar financiará parte de los salarios de los empleados públicos de Siria durante tres meses y otorgará a Damasco 29 millones de dólares mensuales para ello, anunció este jueves el ministro de Finanzas sirio, Yisr Barnieh, que afirmó que esta subvención estará exenta de sanciones de Estados Unidos.

"Agradecemos al Gobierno de Catar la generosa subvención para cubrir parte de la factura actual de sueldos, que asciende a 29 millones de dólares mensuales durante tres meses, sujeto a extensión", dijo el ministro en declaraciones a la agencia de noticias oficial siria SANA.

De acuerdo con Barnieh, esta dotación cubrirá el pago de los salarios de los funcionarios de los sectores de salud, educación y asuntos sociales, así como las pensiones de los jubilados no militares.

"La subvención ha sido exenta de las sanciones estadounidenses", afirmó el ministro, que agradeció al Departamento del Tesoro de Estados Unidos "su rápida respuesta para facilitar" el pago de esta cantidad, al tiempo que deseó que a esto "le sigan otros pasos para aumentar la confianza y más medidas para aliviar las sanciones".

Asimismo, indicó que esta dotación mensual será administrada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y cubrirá "una quinta parte de la factura actual de salarios".

"Estamos avanzando con la reforma para mejorar la integridad y la confianza en nuestro sistema financiero", aseguró Barnieh, que en las últimas semanas ha mantenido conversaciones con funcionarios estadounidenses y representantes de organismos multilaterales de crédito sobre el levantamiento de sanciones al país.

Catar fue uno de los primeros países del mundo en dar la bienvenida al nuevo Gobierno provisional de Siria tras la caída del presidente Bachar al Asad el pasado diciembre, y desde entonces ha pedido que el país árabe sea integrado en la comunidad internacional y que se levanten las sanciones para que pueda prosperar económicamente.

De hecho, el 27 de abril Catar y Arabia Saudí anunciaron que asumieron la liquidación de los pagos pendientes de Siria al Grupo del Banco Mundial, que ascendían a unos 15 millones de dólares, con el objetivo de "acelerar la recuperación económica" del país, que sufrió el flagelo de 14 años de guerra. EFE