
El pleno del Parlamento ha acordado este martes levantar la inmunidad parlamentaria de Petr Bystron, miembro del partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD), al que las autoridades judiciales alemanas investigan por presunto blanqueo de capitales y aceptar sobornos de Moscú mientras fue diputado nacional.
En un voto a mano alzada en el pleno reunido en Estrasburgo (Francia), la Eurocámara ha aceptado así el suplicatorio remitido el pasado julio por el fiscal general de Múnich en el que se informaba de que el eurodiputado de AfD estaba siendo investigado "en relación con la comisión de presuntos delitos de corrupción pasiva, blanqueo de capitales, en al menos seis ocasiones, y de fraude fiscal, en al menos cinco ocasiones".
Según recoge el informe europarlamentario que confirma el levantamiento de su inmunidad, las autoridades judiciales piden el suplicatorio por sospechas de que "a partir de un momento indeterminado en 2020, es posible que Peter Bystron, entre otros, recibiera pagos en efectivo en mano o transferencias en criptomonedas del operador del sitio web prorruso 'Voice of Europe' a cambio de su compromiso de expresarse y votar, en su calidad de diputado al Parlamento nacional, en favor de los intereses del Gobierno ruso".
También se investigan ingresos en efectivo que Bystron realizó desde un cajero automático entre 2021 y 2023 a una cuenta de una empresa de la que es propietario y administrador único; unos ingresos cuyo origen intentó "ocultar", según los datos de la instrucción remitidos a la Eurocámara.
El medio 'Voice of Europe', del que se sospecha que sobornó a políticos europeos para influir en la toma de decisiones que afectaran al Kremlin y al que se acusa de difundir propaganda prorrusa, está vetado en la Unión Europea desde mayo del pasado año, cuando el bloque lo incluyó en uno de los paquetes de sanciones en respuesta a la invasión de Ucrania.
Últimas Noticias
Junts presentará una enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral
Míriam Nogueras critica la falta de negociación en la reforma laboral del Gobierno y anuncia una enmienda a la totalidad, señalando un impacto negativo para los autónomos y pymes de Catalunya

Israel mata al menos a 47 palestinos en Gaza en las últimas 24 horas
En Gaza, el Ministerio de Sanidad reporta al menos 32 palestinos muertos y 119 heridos en 24 horas, elevando el total de fallecidos a 52,560 desde octubre de 2023
Los sindicatos no han sido informados de un posible ERE en Telefónica y esperan a la revisión estratégica
Los sindicatos de Telefónica demandan claridad sobre un nuevo ERE, mientras esperan el plan estratégico de la compañía, en un contexto de desinversiones y cambios en la dirección.

La AfD demanda al servicio secreto interior alemán tras su clasificación como extremista
La AfD interpone una demanda ante el Tribunal Administrativo de Colonia contra la BfV por su nueva clasificación como "caso seguro de extremismo de derechas", defendiendo su derecho democrático y cuestionando la legalidad de esta decisión
El PP confirma que votará en contra del decreto antiaranceles este jueves en el Pleno del Congreso
El Grupo Popular, liderado por Juan Bravo, anuncia su rechazo al decreto del Gobierno sobre la ofensiva arancelaria de Trump, destacando la falta de aceptación a sus propuestas durante la reunión del PP
