
El partido Alternativa para Alemania (AfD) ha anunciado este domingo su intención de demandar mañana a la Oficina Federal para la Protección de la Constitución si el organismo mantiene su clasificación de la formación de ultraderecha como organización extremista.
En un comunicado recogido por dpa, la dirección federal de la AfD asegura que ya tiene preparada una demanda con carácter urgente contra la entidad y la presentará este lunes ante el tribunal competente.
La carta de advertencia, que establece como límite las 08.00 de la mañana de este lunes, afirma que tanto la clasificación como el "esfuerzo confirmado de extremismo de derecha" como el anuncio de este hecho se consideran manifiestamente ilegales. Fuentes de oficina han confirmado la recepción de la carta pero declinaron hacer comentarios.
Según un comunicado publicado este viernes, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución calificó a la AfD como "un movimiento de extrema derecha confirmado debido al carácter extremista de todo el partido, que menosprecia la dignidad humana".
Hasta ahora el servicio de inteligencia interior alemán había tratado al partido solo como sospechoso de extremismo de derecha.
Por otra parte, las oficinas constitucionales de los estados federados de Sajonia y Sajonia-Anhalt ya habían clasificado anteriormente a las respectivas asociaciones regionales de la AfD como movimientos de extrema derecha confirmados.
El Tribunal Administrativo de Colonia, ciudad del oeste de Alemania donde tiene su sede la oficina central, es competente en primera instancia para las demandas presentadas contra ella.
En mayo de 2024, el Tribunal Administrativo Superior de Münster dictaminó en un caso de apelación que la Oficina Federal para la Protección de la Constitución clasificó correctamente a la AfD como sospechosa de extremismo de derecha. La disputa legal continúa.
Últimas Noticias
Trump advierte de sanciones "severas" contra "cualquier país" que haga negocios con Rusia
Legisladores estadounidenses debaten una ley respaldada por Donald Trump que busca endurecer las medidas restrictivas contra naciones con vínculos comerciales con Moscú, medida que elevaría los aranceles a importaciones clave y podría extenderse también a Irán

Trump nombra a Arabia Saudí "aliado importante" extra-OTAN e invita a Bin Salman a la Junta de Paz de Gaza

Un grupo de DDHH denuncia la muerte de al menos 94 palestinos en cárceles israelíes en los últimos dos años

Dimite el director de Seguridad Social de Ecuador en medio de críticas por presunto conflicto de intereses

Hamás y las facciones de Gaza se oponen a la fuerza de estabilización propuesta por EEUU
Las principales agrupaciones palestinas firman un documento conjunto donde advierten que la iniciativa respaldada por Washington favorecería los intereses de Israel, rechazan el control extranjero sobre la Franja y exigen supervisión exclusiva de Naciones Unidas y autoridades legítimas locales
