
El central del Real Betis Félix Garreta ha recibido este lunes el alta médica y deportiva y ha sido inscrito en la plantilla del Betis Deportivo, filial verdiblanco, de cara al segundo tramo de temporada, más de medio año después de sufrir un accidente doméstico por el que estuvo ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y en coma inducido, según un comunicado.
"El jugador bético, que portará un casco de protección, se irá integrando progresivamente en la dinámica del filial", informó el club sevillano, aunque su regreso a la competición "dependerá de su adaptación al entrenamiento grupal dentro de la evolución de este tipo de procesos".
El futbolista, de 20 años, sufrió en mayo del año pasado un traumatismo craneoencefálico, "fruto de una caída en el ámbito doméstico", según informó la SD Amorebieta, club en el que jugaba cedido entonces. Garreta ingresó en la UCI y estuvo en coma inducido, del que despertó apenas cinco días después. Ahora, vuelve a los entrenamientos con el filial del Betis.
Últimas Noticias
Nuria Fergó desvela cómo serán las primeras Navidades sin su padre
La cantante confiesa que estas fechas tendrán un significado especial tras la pérdida de su padre y pone el foco en sus nuevos proyectos, apoyada en amigos, terapias y el optimismo para superar uno de los años más duros

Rusia dice seguir abierta a negociar con Ucrania y ve "necesaria" la participación europea

Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
Un bombardeo contra una planta clave en la región occidental rusa dejó incendios y cortes de calefacción, mientras equipos de emergencia trabajan para restaurar el sistema. Las autoridades aseguran que el suministro eléctrico principal sigue activo y no hay heridos

Irán ejecuta a un hombre condenado por violar a dos mujeres en el norte del país
El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias
El partido socialista impulsa una iniciativa parlamentaria que promueve fortalecer la autonomía regional, subraya la importancia del diálogo con los gobiernos autonómicos y enfatiza la descentralización como clave para mejorar la calidad de los servicios públicos y la cohesión territorial
