Bangkok, 3 feb (EFE).- Las autoridades de Bangkok han aumentado esta semana las medidas para combatir la contaminación aérea en las escuelas con la instalación de máquinas de aire acondicionado y purificadores de aire en cerca de 750 aulas de la capital tailandesa.
El gobierno metropolitano ha mejorado los equipamientos de al menos 744 aulas, del total de 1.966 que forman parte del proyecto "Clase Libres de Contaminación" que las autoridades lanzaron a raíz de que los niveles de contaminación empeoraran en la urbe en las últimas dos semanas.
La ciudad se ha situado por días entre las diez del mundo con mayor contaminación del aire, según el portal IQAir, si bien este lunes ocupa el puesto decimonoveno con 124 microgramos por metro cúbico (µg/m³) de partículas PM2,5 en Bangkok en 175, muy por encima, no obstante, del límite de 25 µg/m³ recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Bishkek (Kirguistán), Almaty (Kazajistán) y Teherán (Irán) son hoy las tres más contaminadas, según este ranking, con niveles respectivos de 190, 182 y 173 microgramos por metro cúbico de estas partículas nocivas.
La OMS aconseja evitar la exposición durante más de 24 horas a concentraciones de PM2,5 superiores a 25 mcg/m3, ante el riesgo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer asociadas a estas partículas que son tan pequeñas que pueden pasar directamente a la corriente sanguínea.
Además de las instalaciones en escuelas, las autoridades tailandesas recomiendan a los menores cubrirse con mascarillas, recordando a los tiempos de pandemia, y durante los picos de polución han llegado a cerrar centenares de colegios en el área metropolitana de Bangkok, donde viven más 17 millones de personas.
Las medidas también han incluido servicios gratuitos de trenes y autobuses eléctricos en Bangkok, que padece de habituales embotellamientos.
El departamento de Agricultura ha tratado, por su parte, de limpiar los cielos con la creación de nubes artificiales que aumenten el nivel de humedad y hagan caer las partículas contaminantes que flotan en el ambiente, además de controlar las quemas agrícolas.
Uno de los principales problemas de contaminación del aire en Tailandia es la estación de quema de rastrojos agrícolas, que suele producirse entre enero y abril, durante el inicio del periodo de siembra, y que coincide con la época seca del país.
Esta quema, un método más barato que retirar las plantas a mano o con maquinaria, es utilizada por los agricultores de Tailandia y países limítrofes como Camboya, Birmania o Laos. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Albert Serra, sobre el estreno de su película de tauromaquia: "Me dan igual las críticas"
Albert Serra defiende su documental ‘Tardes de Soledad’ sobre tauromaquia, destacando su intención de mostrar la realidad del tema y no preocuparse por las reacciones de la audiencia
Borja Jiménez: Prefiero ganar al Madrid el miércoles en Copa que en liga en el Bernabéu
Borja Jiménez destaca la importancia de ganar al Real Madrid en la Copa del Rey y afirma que no hay presión, sino ilusión para avanzar en el torneo
Muere una mujer británica y dos alemanes son hospitalizados tras enfermar en Sri Lanka
Una turista británica de 24 años murió en el Miracle Colombo City Hostel y dos alemanes de 27 y 30 años están hospitalizados mientras se investiga la posible intoxicación alimentaria
Condenado a más 14 años de cárcel el exmilitar británico acusado de trabajar para Irán y huir de prisión
Daniel Khalife recibió una pena de 14 años y tres meses por espiar para Irán, su fuga de Wandsworth y el impacto de sus acciones en la seguridad británica
