Berlín 1 feb (EFE).- Miles de personas se manifestaron este sábado en Alemania para protestar contra el giro político a la derecha tras la aprobación el miércoles en la cámara baja con el apoyo decisivo de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) de una propuesta de resolución no vinculante para endurecer la política migratoria presentada por el bloque conservador, a menos de un mes de elecciones generales en el país.
Así, en la ciudad de Halle, en el estado federado de Sajonia-Anhalt, en el este del país, unas 8.000, según la polícia, personas salieron a la calle para protestar contra la AfD, el bloque conservador, formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU), y el candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, favorito en las elecciones del próximo día 23, informó el periódico 'Mitteldeutsche Zeitung'.
En Neu-Isenburg, en el estado federado de Hesse (centro), unas 9.000 personas, según datos de la policía citados por el 'Frankfurter Allgemeine Zeitung', se congregaron hacia el mediodía para protestar contra un acto de campaña de la AfD con los copresidentes de la formación ultraderechista, Alice Weidel, candidata a la Cancillería, y Tino Chrupalla.
Además, en Fráncfort, unas 2.000 personas se manifestaron a favor de la democracia y la justicia social y contra la política de extrema derecha.
En Colonia, en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia (oeste) varios miles de participantes protestaron contra la política migratoria de la CDU. También en Essen los manifestantes superaron claramente la cifra anunciada de 3.000 participantes.
En Augsburgo, en el estado federado de Baviera (sur), unas 4.500 personas salieron a la calle, en Würzburg se congregaron unas 3.800, y también en otras ciudades, como como Kempten, Erlangen, Múnich y Passau, centenares de personas se sumaron a las manifestaciones.
La policía contabilizó unos 5.000 participantes en varias manifestaciones en la ciudad de Göttingen, en el estado federado de Baja Sajonia (oeste) para protestar contra la votación conjunta de la CDU/CSU y AfD a favor de un endurecimiento de la política migratoria.
En Hildesheim, una manifestación convocada por "Abuelitas contra la extrema derecha" logró congregar a 4.000 personas, mientras en Braunschweig otra protesta congregó a 3.000 personas.
En la ciudad-estado de Bremen (noreste), la policía contabilizó alrededor de 10.000 manifestantes en una protesta bajo el lema "Frenar a Merz y a la AfD. En defensa del derecho de asilo".
Otras 5.000 personas se manifestaron en el centro de Karlsruhe, en el estado federado de Baden-Württemberg, contra el giro a la derecha, a favor de la democracia y en contra de la CDU bajo el lema "Nosotros somos el cortafuergos". También en Mannheim unas 5.000 salieron a la calle.
Está previsto que las protestas continúen el domingo, una de ellas, a la que se espera que asistan 22.000 personas, y que comenzará ante el edifico del Reichstag para recorrer la calle del 17 de junio hasta la Konrad-Adenauer-Haus, la sede de la CDU.
Tras la aprobación el miércoles de la propuesta de resolución no vinculante para una "prohibición de facto" a la entrada de migrantes sin documentos válidos con los apoyos del bloque conservador, la AfD y los liberales del FDP, el grupo parlamentaria de la CDU/CSU presentó el viernes a votación un proyecto de ley en materia migratoria que finalmente no obtuvo la mayoría en el Bundestag a pesar del voto decisivo de la AfD.
Este borrador contemplaba el fin de la reagrupación familiar para algunos tipos de refugiados, la reintroducción en la ley de residencia del objetivo de limitar la migración y la ampliación de las competencias de la policía en el cumplimiento del derecho de residencia. EFE
Últimas Noticias
Elon Musk ha hablado con Trump sobre Usaid y dice que está de acuerdo en cerrarla
Musk y Trump discuten el futuro de Usaid, cuya congelación de fondos afecta a 180 naciones. La agencia enfrenta críticas y amenazas de cierre por parte de la nueva administración republicana
Indra prevé que Hispasat e Hisdesat generen 400 millones en ingresos y 190 millones de Ebitda para 2026
Indra adquiere el 89,68% de Hispasat y el 43% de Hisdesat por 725 millones de euros, prevé sinergias de hasta 70 millones de euros para 2030 en su estrategia espacial

Seis heridos leves tras la caída de un proyectil en la zona del aeropuerto de Tel Aviv
El asedio de las paramilitares RSF a la ciudad de Al Nahud deja ya más de 300 muertos en 48 horas
