Berlín, 29 ene (EFE).- La Cámara Baja del Parlamento alemán aprobó este miércoles una resolución no vinculante propuesta por los conservadores encaminada a cerrar las fronteras a los demandantes de asilo, un texto que salió adelante con los votos de la ultraderecha, en lo que los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz condenaron como la "ruptura de un tabú".
Un total de 348 diputados votaron a favor de la resolución presentada por la unión de democristianos y socialcristianos bávaros (CDU-CSU) a raíz de un ataque con cuchillo con dos muertos la semana pasada, mientras que 345 se pronunciaron en contra y diez se abstuvieron.
La moción llama a introducir de forma permanente controles fronterizos y a rechazar sin excepciones a los extranjeros indocumentados, aún cuando expresen su intención de solicitar asilo -en contravención del Derecho europeo-, así como a detener de forma indefinida a las personas pendientes de deportación, entre otras medidas, que se presentaron en plena campaña electoral.
En el bronco debate parlamentario previo, habían anunciado su intención de apoyar la propuesta los liberales -antiguos socios de coalición de Scholz-, la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y la izquierda populista de la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), mientras que los socialdemócratas, los Verdes y La Izquierda votaron en contra.
Una segunda moción de una veintena de puntos para incrementar las competencias de las autoridades con el objetivo de reforzar la seguridad interior, que también había sido introducida por CDU-CSU, fue rechazada con 509 votos en contra.
Inmediatamente después de la votación, el jefe del grupo parlamentario socialdemócrata, Rolf Mützenich, habló de un "punto de inflexión" en la política alemana y afirmó que al aceptar los votos de la ultraderecha por primera vez para obtener una mayoría parlamentaria, los conservadores habían abandonado el "centro democrático".
El líder y candidato democristiano, Friedrich Merz, indicó por su parte que "lamentaba" que el día de hoy se hubiera logrado una mayoría con los votos de AfD, pero aseguró que era el deber del resto de partidos democráticos no "evadir su responsabilidad" y hacer posible un compromiso sin el concurso de la ultraderecha.
Hace tan solo unas semanas Merz había rechazado taxativamente cualquier tipo de cooperación con AfD, pero a raíz del ataque de la semana pasada en Aschaffenburg, perpetrado por un afgano solicitante de asilo que apuñaló a un niño de dos años y un hombre de 41 en un parque, anunció un endurecimiento de la política migratoria que impondría sin compromisos como jefe de Gobierno, aun con los votos de la ultraderecha. EFE
Últimas Noticias
Sudáfrica niega que busque favorecer a la empresa de Elon Musk con un cambio normativo
Sudáfrica propone cambios en regulaciones para internet satelital que permiten alternativas a la propiedad local, busca fomentar competencia e inversión sin favorecer a Starlink ni a Elon Musk
Interceptan un coche circulando a gran velocidad y hallan en su interior 360 pastillas de éxtasis

Luis Suárez y Leo Messi fundan el Deportivo LSM, un equipo que competirá en Uruguay
Luis Suárez y Lionel Messi presentan el Deportivo LSM, un nuevo club que competirá en el fútbol uruguayo, con un enfoque en el desarrollo familiar y juvenil en el deporte
El 26 Festival de Teatro de Olite propone 40 funciones donde tienen cabida música, danza, circo, performance o teatro
