
El principal líder de la oposición alemana, el conservador Friedrich Merz, ha justificado que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) vaya a respaldar dos mociones para endurecer las leyes de asilo y migración, ya que pese al habitual cordón sanitario establecido con esta corriente política se trata de "la decisión correcta".
"Una decisión correcta no se convierte en incorrecta porque las personas equivocadas estén de acuerdo con ella", ha explicado Merz, durante un debate en el Bundestag en el que ha admitido que sería la primera vez en que el apoyo de la AfD permitiría sacar adelante una iniciativa legislativa de este calado.
Las mociones plantean la devolución de todos los solicitantes de asilo en las fronteras de Alemania y la retirada de la ciudadanía a las personas con doble nacionalidad condenados por un delito penal grave, después de que la semana pasada dos personas muriesen asesinadas en Aschaffenburg por un hombre afgano pendiente de deportación.
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha dicho que, pese a los ataques, hay ciertos límites y el derecho de asilo es "una parte integral" del sistema, retrotrayéndose incluso al nazismo. "En aquel entonces, eran los judíos alemanes y europeos los que eran rechazados en las fronteras extranjeras", pero Alemania "no debe permitirlo nunca más", ha enfatizado.
Asimismo, ha afirmado que las medidas promovidas por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) implicarían una violación flagrante de la legislación europea, algo que "sólo se ha atrevido a hacer" el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán. "Un canciller alemán no debe ser un ludópata", ha apostillado.
NEGOCIACIONES POSTELECTORALES
Todos los sondeos sitúan a Merz como favorito para convertirse en canciller tras las elecciones anticipadas del 23 de febrero. Scholz ha aprovechado la ocasión para advertir de una hipotética alianza postelectoral entre la CDU y AfD, algo que Merz siempre ha negado.
El líder conservador ha insistido este miércoles en que no formaría coalición alguna con la ultraderecha y ha advertido de que la salud democrática de Alemania está en peligro si se utiliza sistemáticamente a los "radicales" como excusa "para ignorar permanentemente la voluntad de la mayoría de la población".
Últimas Noticias
La ministra de Igualdad, increpada por una activista por las pulseras antimaltrato y le acusa de "cómplice de asesinos"
Durante un acto en Granada, una representante de una organización feminista interpeló a Ana Redondo y la señaló por su gestión ante supuestos fallos en sistemas de protección, exigiendo soluciones inmediatas mientras la ministra defendía la respuesta oficial y la seguridad de los dispositivos

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

Jannik Sinner subyuga a Alex de Miñaur y luchará por otro título de las Finales ATP

Nacho Cano se vuelve a querellar contra la jueza que le investigó por 'Malinche' después de que se archivase la causa
El creador de 'Malinche' solicita investigar de nuevo la gestión de Inmaculada Iglesias, señalando posibles irregularidades en el proceso judicial anterior, tras quedar sin efecto la causa original al perder la exmagistrada su condición de aforada

El condenado por el intento de asesinato del primer ministro apela su sentencia por terrorismo
El abogado de Juraj Cintula, sentenciado por abrir fuego contra Robert Fico en Eslovaquia, confirmó a Europa Press que recurrió el fallo y el Tribunal Supremo analizará el caso tras formalizarse la apelación según fuentes judiciales
