Haugan evita doblete austriaco al ganar en Schladming el último eslalon antes del Mundial

Timón Haugan se lleva la victoria en el eslalon de Schladming, asegurando su tercera victoria en la Copa del Mundo y desbancando el 'doblete' austriaco de Feller y Gstrein

Guardar

Adrian R. Huber

Madrid, 29 ene (EFE).- El noruego Timon Haugan ganó el eslalon nocturno puntuable para la Copa del Mundo de esquí alpino disputado en Schladming -el último antes de los Mundiales de Saalbach, asimismo en Austria, que arrancan la próxima semana-, con lo que evitó el 'doblete' local que hubieran festejado Manuel Feller y Fabio Gstrein, segundo y tercero este miércoles en la Planai.

Haugan, de 28 años, segundo tras la primera manga, logró su tercera victoria en la Copa del Mundo -la tercera en esta disciplina y la segunda de la temporada, después de la lograda en diciembre en Alta Badia (Italia)- al cubrir las dos bajadas en un minuto, 48 segundos y cinco centésimas. Mejoró en 20 a Feller, que avanzó dos puestos entre actos; y en 67 a Gstrein, que progresó cuatro y acabó tercero.

El alemán Linus Strasser, que lideraba la prueba tras la primera manga, acabó cuarto, a 77 centésimas de Haugan; en dos jornadas seguidas gloriosas para Noruega, que el martes había festejado un 'doblete' en el gigante disputado en esta estación; que ganó Alexander Steen Olsen -que esta vez se salió de recorrido en la segunda manga- por delante de Henrik Kristoffersen. Al que le bastó este miércoles el octavo puesto para arrebatarle el liderato en la Copa del Mundo de la disciplina al francés Clement Noel: sexto en el primer acto y que no acabó el segundo.

Strasser había sido el más rápido en la primera bajada, en la que había mejorado en 31 centésimas a Haugan y en 36 al suizo Loic Meillard, que después de ser cuarto en el gigante, fue quinto en el eslalon.

Los tres españoles participantes, el catalán Quim Salarich y los vascos Juan del Campo y Aingeru Garay, no se clasificaron para la segunda manga, en la que tampoco entró el brasileño Lucas Pinheiro -tercero el pasado domingo en el eslalon de Kitzbühel (Austria) y que se saltó una puerta en la primera bajada-.

El barcelonés Salarich -que hace tres temporadas, al acabar quinto en Courchevel (Francia) logró el mejor resultado de un varón español desde la época del irrepetible Paco Fernández Ochoa, único campeón olímpico invernal de toda la historia de España (en el eslalon de los Juegos de Sapporo'72, en Japón)- se quedó exactamente a tres segundos y medio de Strasser. En el puesto trigésimo noveno.

Los vizcaínos Del Campo y Garay tampoco lograron meterse entre los mejores treinta que disputaron la manga decisiva. Del Campo invirtió tres segundos y 94 centésimas más que el alemán y acabó cuadragésimo tercero; mientras que Garay se salió de recorrido antes de llegar a la mitad del mismo.

La de este miércoles no era una prueba cualquiera, porque la semana que viene arrancan los Mundiales y en los equipos punteros aún hay plazas en disputa para representar a su país en Saalbach.

El francés Steven Amiez, hijo de Sebastien Amiez -plata olímpica y mundial de la disciplina, en la que ganó la Bola de Cristal en 1996- y de Beatrice Fillol -con dos podios en Copa del Mundo en esta modalidad- marcó la primera referencia buena. Y, tras avanzar siete plazas, acabó séptimo una prueba en la que las principales remontadas las firmaron el belga Armand Marchant, que fue décimo; y el sorprendente finlandés Eduard Hallberg, que al igual que el anterior avanzó diez puestos para acabar, con el mejor crono de la segunda manga, decimoquinto.

Gstrein mejoró a Amiez y se aseguró un puesto en el cuarteto austriaco en los Mundiales al acabar tercero. Feller, que tenía asegurada la plaza de antemano, batió a su compatriota. Meillard no mejoró a los austriacos; pero sí lo hizo Haugan.

Sólo quedaba Strasser en el portillón de salida. Y al muniqués, vencedor hace justo un año, cuando logró en este escenario su quinta victoria en Copa del Mundo, le pudo la presión justo cuando acariciaba la sexta. Acabaría cuarto, el puesto más avinagrado de todos los de honor.

Haugan evitó el doblete local, pero la enfervorizada afición local dio por bueno el doble podio de Feller y de Gstrein, tan sólo unos días antes de albergar los Mundiales del deporte rey invernal.

El suizo Marco Odermatt, que no disputa las pruebas de eslalon y que el martes había sido tercero en el gigante disputado en esta estación, sigue al frente de la general de la Copa del Mundo; con un total de 1.066 puntos, 320 más que Kristoffersen, que tomó el liderato en la clasificación de la disciplina. Suma 467 unidades: sólo tres más que Noel. EFE