Ciudad de México, 28 ene (EFE).- Pese a los desafíos asociados a las políticas arancelarias y migratorias de Estados Unidos, México tiene el potencial de repetir el desempeño positivo registrado en el primer periodo (2017-2021) de Donald Trump al frente de la Casa Blanca, estimó este martes Marcos Ramírez, director general del Grupo Financiero Banorte.
“Es el Trump 2.0, porque el Trump 1.0 ya lo conocemos. Yo creo que esta segunda vez, aunque puede ser un poco diferente, ya sabemos un poco más todos por dónde vienen las cosas (...) estábamos viendo que con Trump (en su primer mandato) nos fue muy bien y nosotros pensamos repetir el mismo ejercicio”, señaló durante la presentación de resultados financieros del banco al cierre de 2024.
Asimismo, Alejandro Padilla, economista en jefe de Banorte, recordó que el primer mandato de Trump implicó también un periodo de incertidumbre; aunque resaltó que “en el agregado fue mucho mejor”.
Destacó que la participación de mercado de México se incrementó “de manera muy importante”, ya que las importaciones de productos mexicanos en Estados Unidos pasaron de un 13,4 % a casi 16 %.
Además, Ramírez comentó que si bien se ha generado un panorama de incertidumbre por que se puedan materializar algunas de las amenazas de Trump, en especial aranceles del 25 %, consideró que será crucial la revisión del Tratado México Estados Unidos y Canadá (T-MEC) a mediados de 2026.
En este sentido, resaltó que México aún cuenta con ventajas competitivas y favorables condiciones para mantenerse como “un actor muy importante dentro de este panorama regional de integración con Estados Unidos”.
Respecto al Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, Ramírez enfatizó que Banorte está listo para apoyar proyectos de infraestructura y financiamiento a pequeñas y medianas empresas (pymes), sectores que considera esenciales para el desarrollo económico.
También reveló los pronósticos de Banorte para 2025, proyectando un crecimiento económico del 1 % impulsado principalmente por el consumo y las exportaciones, por debajo del 2,5 % esperado por el Gobierno mexicano.
Además, anticipó una inflación del 4 % al finalizar el año y una reducción de tasas de interés por parte del Banco de México hasta de 150 puntos base para concluir el año en 8,5 %.
Lavado de dinero y designación de carteles
Ante la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas en Estados Unidos, Ramírez defendió la robustez de los mecanismos de prevención de lavado de dinero en la banca mexicana, así como que ninguna parte de la cartera de financiamiento está comprometida.
"Quiero enfatizar que la banca de México y sobre todo Banorte cuenta con una regulación muy robusta en materia de prevención de lavado de dinero, que cumple con los más estrictos controles internacionales", comentó.
Ramírez también subrayó que la banca mexicana está “vacunada” y preparada para también atender cualquier cambio en las regulaciones, al tiempo que descartó que parte de la cartera de financiamiento esté comprometida con malas prácticas.
Finalmente, Ramírez destacó el impacto del fenómeno de la relocalización de cadenas de suministro o ‘nearshoring’ en México, especialmente en el norte y centro del país.
Según el ejecutivo, la banca está jugando un papel clave en el financiamiento de proyectos industriales y de manufactura relacionados con este fenómeno, lo que refuerza las perspectivas de crecimiento en sectores estratégicos como tecnología, transporte y energía, entre otros.
jsm/jmrg/nvm
Últimas Noticias
El 'playoff' por el ascenso a LaLiga EA Sports arrancará el sábado 7 de junio y acabará el 21 de junio
El 'playoff' determinará el tercer equipo ascendido a LaLiga EA Sports, con partidos en junio entre los mejores clasificados de LaLiga Hypermotion en busca del ascenso directo a Primera División

Steinmeier recibe al presidente polaco Duda en último viaje oficial antes de elecciones
Duda aborda con Steinmeier temas bilaterales como migración, memoria histórica y reparaciones por la Segunda Guerra Mundial en su último viaje oficial antes de las elecciones polacas
Uriel Renovables invertirá 400 millones en el desarrollo de 4 parques fotovoltaicos con baterías en Chile
Uriel Renovables anuncia inversión de 450 millones de dólares en cuatro parques solares en Chile, con capacidad total de 420 MWp y sistema de almacenamiento mediante baterías de iones de litio

Raúl deja de ser entrenador del Real Madrid Castilla
Raúl González concluye su ciclo como entrenador del Real Madrid Castilla después de seis temporadas, dejando un legado importante en la formación de jóvenes talentos del club
Una lupa para investigar el universo hasta las primeras galaxias
El telescopio James Webb observa el cúmulo de galaxias Abell S1063, utilizando su potente lente gravitacional para revelar galaxias distantes y entender el universo primitivo mediante imágenes de infrarrojo cercano
