
Apple ha lanzado una serie de parches que corrigen distintos errores de seguridad, entre los que se encuentra una falla de día cero ('zero day') advertida en la plataforma Core Media, que permitía a los ciberdelincuentes obtener privilefios del sistema en iPhones con 'software' anterior a iOS 17.2.
La compañía tecnológica ha avanzado actualizaciones de seguridad a la vez que ha desplegado las versiones más recientes de sus diferentes sistemas operativos, que incorporan su ecosistema de Inteligencia Artificial (IA) Apple Intelligence de manera predeterminada en iPhone 18.3, iPad 18.3 y MacOS Sequoia 15.3.
Entre las distintas correcciones se encuentra un parche de seguridad que soluciona una vulnerabilidad advertida en el componente conocido como Core Media, esto es, el motor multimedia que impulsa diferentes equipos fabricados por Apple, como televisores y visores y ordenadores, tal y como subraya TechCrunch.
Esta falla de día cero o 'zero day' habría permitido a los ciberdelincuentes explotar un error de corrupción de memoria, gracias a lo cual habrían obtenido privilegios del sistema y un acceso más amplio a los datos de los usuarios de iPhone con 'software' anterior a iOS 17.2, lanzado en diciembre de 2023.
Este parche se ha extendido al resto de sus productos. Por tanto, la vulnerabilidad se ha corregido también en iPads, ordenadores Mac, Apple TV, dispositivos Apple Watch y su casco de realidad mixta, Apple Vision Pro.
Últimas Noticias
El Gobierno de Senegal se opone a reestructurar su deuda ante el FMI a pesar de la crisis

La limpieza de un cuarto de almacenamiento recupera una cinta de instalación de UNIX v4

La ficción española oculta a los personajes gordos: ellos apasionados por la comida y ellas preocupadas por su cuerpo

El arquitecto Rafael Moneo diseña la etiqueta de la XX Edición del Primer Día de Cosecha de Castillo de Canena

El BCE cree que la débil demanda interna en China explica el desvío de exportaciones a la UE, no los aranceles
